RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Corte embarga cuenta del Estado por 3,000 millones de lempiras

Por Maynor Gómez
3 de febrero de 2023
50
Visto

Radio América. Los titulares de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Manuel Díaz Galeas y Rixi Moncada, denunciaron este viernes “red de corrupción publico privada” por la que cuenta del Estado ha sido embargada por millonaria demanda que estaría obligando a Honduras, a pagar al menos 3 mil millones de lempiras.

Denuncia Pública

DENUNCIAMOS la red de corrupción público privada que opera en Honduras utilizando el sector “ justicia” que ha condenado al Estado con una sentencia espuria, a pagar 3,000 millones de lempiras producto de una demanda que fue desestimada en una Corte Federal de Washington.

El Ministerio Público debe proceder contra esta red de corrupción Nacional e internacional que pretende dejar al Estado insolvente y sin posibilidad de cubrir las obligaciones de pago que corresponde a planillas del presupuesto.

La Procuraduría General de la República la SEFIN y el Banco Central, asumimos la decisión de no entregar ni un tan solo lempira de la Caja Única del Tesoro, para el pago a los corruptos que están acostumbrados a asaltar al Estado utilizando el Poder Judicial.

  1. Después del Huracán MITCH en el año 1998, la USAID a través del FHIS, financió parte de la reconstrucción nacional y mediante una licitación pública internacional adjudicó a la empresa norteamericana DRC INC, representada en la actualidad por el señor Murray Paul Farmer, un Contrato valorado en 19 millones de dólares para la ejecución de varias obras.
  2. Para ejecutar las obras, la empresa DRC subcontrató a la empresa hondureña Nacional de Ingenieros S.A. NAINSA, pero la justicia norteamericana intervino el Contrato por no estar permitida la subcontratación y envió a nuestro país a Fiscales especiales quienes ordenaron no pagar la última obra pendiente de realizar.
  3. En 2007, la empresa DRC INC sometió al Estado de Honduras a un proceso arbitral ante el Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, por supuestos daños y perjuicios que se le ocasionaron con la suspensión del contrato, y, dos años después (2009) este proceso sin mediar ley, fue trasladado a un Centro de Conciliación y Arbitraje que armaron en el Colegio de Abogados de Honduras, donde de forma veloz y en el marco del golpe de Estado (7 septiembre 2009) se dictó una resolución o Laudo Internacional y sin tener ninguna facultad condenaron al Estado a pagar a la Empresa DRC INC los supuestos daños y perjuicios por la suspensión del Contrato.
  4. La Empresa DRC INC presentó Demanda contra Honduras en el Tribunal del Distrito Federal en Washington DC. CASO NO. 1:10-CV-00003-PLF, con fundamento en el Laudo Arbitral Internacional que armaron en el Colegio de Abogados de Honduras, y, el 23 de octubre de 2014, la Corte Federal en Washington, dictó sentencia declarando que LA REPÚBLICA DE HONDURAS NO TIENE OBLIGACIÓN DE PAGAR LA DEUDA DE USAID-FHIS y que Honduras tiene inmunidad soberana.
  5. Después de decenas de trampas que se evidencian en las acciones de funcionarios del Poder Ejecutivo post golpe, FHIS, SEDECOAS, PGR, y en los expedientes administrativos y judiciales por más de 10 años, en 2020 la Corte Suprema de Justicia de Honduras condenó al Estado a pagar a la subcontratada Empresa Nacional de Ingenieros S.A. NAINSA, representada por los señores Ivis German Lopez Ayestas y Lily Raudales Villafranca, 351.1 millones de lempiras por los supuestos daños y perjuicios y 42 millones de lempiras por honorarios profesionales, como consecuencia de una cesión parcial que le hizo la empresa DRC INC. Esta empresa Nacional de Ingenieros S.A. también demandó por 1,200 millones de lempiras por daños y perjuicios por un Contrato con la ENEE y el Estado fue también condenado.
  6. Ahora, a días de vacar la Corte de Justicia, nuevamente y con el mismo laudo dictado en pleno golpe de Estado, los jueces han condenado a que el pueblo hondureño pague de manera inmediata y con varios bufetes presionando por parte de la Empresa DRC INC, la inmensa suma de 2,600 millones de lempiras, adicionales a lo que ya se le pagó a la Empresa Subcontratada Nacional de Ingenieros S.A.
  7. La Procuraduría General de la República a partir de esta administración 2022, ha presentado 44 acciones ante el sistema de justicia, entre recursos de reposición, apelación, oposiciones, nulidades, amparos, ad efectum videndi, prejudicialidad penal, quejas, antejuicios, recusaciones, denuncias por prevaricato judicial; ante la Inspectoría de Tribunales, el Ministerio Público, la UFERCO, las cortes de apelaciones y la Sala de lo Constitucional, sin encontrar un tan solo fiscal, juez o magistrado que decida hacer justicia y pare la mafia organizada que defrauda permanentemente las finanzas del Estado valiéndose de fallos corruptos y prevaricadores.
  8. Como resultado de las trampas y las argucias legales, la cuenta única de la Secretaría de Finanzas en el Banco Central, ha sido embargada por la Corte de Justicia en 2,600 millones de lempiras dejando insolvente al Estado por lo que, con base en el supremo interés público, asumimos la decisión de no entregar ni un tan solo lempira de la Caja Única del Tesoro, para el pago a las redes de corrupción acostumbradas a asaltar al Estado utilizando el Poder Judicial.

Con información de Edilson Banegas.

Lea: La súper y regular subirán centavos próxima semana en Honduras y el diésel bajará L1.84

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Honduras escala posiciones en el ranking de la FIFA
Deportes

Honduras escala posiciones en el ranking de la FIFA

21 de septiembre de 2023
La India suspende visados para canadienses y marca a Canadá como el nuevo enemigo
Internacionales

La India suspende visados para canadienses y marca a Canadá como el nuevo enemigo

21 de septiembre de 2023
Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    58 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 15
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados