RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Decenas de muertos en dos hospitales de Gaza por bombardeos del Ejército de Israel

Por Osiris Bardales
21 de noviembre de 2023
Decenas de muertos en dos hospitales de Gaza por bombardeos del Ejército de Israel
267
Visto

Decenas de palestinos que trabajaban o estaban internados en dos hospitales del norte de la Franja de Gaza murieron este martes como consecuencia de bombardeos del Ejército de Israel, informó el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista palestino Hamás.

«Se registran decenas de muertos por un bombardeo israelí contra el hospital Indonesio, se teme que la ocupación lleve a cabo otra masacre» en ese centro médico de la ciudad de Bait Lahia, donde ayer murieron al menos 12 personas por ataques israelíes, indicó el ministerio en un comunicado.

También informó de que hubo «decenas de muertos y heridos, entre pacientes y personal médico, por un bombardeo israelí contra el hospital Al Awda», en Yabalia, una localidad que colinda con Bait Lahia y que fue rodeada por el Ejército israelí este martes.

«Simultáneamente, la ocupación (israelí) está atacando otros hospitales en el norte de Gaza», añadió.

Desde que se inició la guerra, hace más de un mes y medio, Israel ha justificado sus ataques contra escuelas, mezquitas, mercados y hospitales de Gaza argumentando que Hamás utiliza estructuras civiles para actividades bélicas.

«El hospital Indonesio está sitiado, cualquiera que lo abandone corre riesgo y es blanco de bombardeos indiscriminados, no hay información sobre el estado de los pacientes», denunció un portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza

«La situación que vivimos es trágica e indescriptible, y hay cadáveres en el hospital. Transportamos los cuerpos nosotros mismos, y esto está más allá de la resistencia humana», dijo una fuente médica del departamento de cirugía del hospital Indonesio.

Es el sexto ataque directo que recibe el hospital Indonesio desde que se inició la escalada, según OCHA, la agencia humanitaria de la ONU.

El Ejército de Israel informó este martes de que rodeó Yabalia, donde sus aviones de combate, drones armados y las fuerzas especiales apoyaron a las tropas terrestres para destruir «tres túneles en los que se escondían terroristas», así como lanzadores de cohetes.

Sin electricidad, agua potable, alimentos e insumos médicos, todos los hospitales del norte de la Franja, incluyendo el Al Shifa -el más importante del enclave palestino- dejaron de funcionar hace días, pero en medio del fuego cruzado, no se ha podido evacuar a todas las personas que aún albergan.

Esta semana, el Ejército de Israel publicó imágenes que muestran túneles y espacios de Hamás en la zona del hospital Al Shifa, y aseguró que los milicianos usaron esos lugares para esconder un nutrido arsenal y para ejecutar a una soldado israelí.

Unas 700 personas, entre ellas 259 heridos y enfermos, siguen atrapadas en ese hospital «en una situación trágica, sin agua, electricidad ni alimentos», según Sanidad de Gaza, que asegura que el asedio israelí al hospital continúa.

Las autoridades en Gaza no especificaron cuántas personas -entre pacientes, personal médico y desplazados- se encuentran en el hospital Indonesio, pero aseguraron que dos autobuses que transportaban evacuados de ese centro médico lograron llegar esta madrugada al sur de la Franja.

Al menos 120 de esos evacuados fueron recibidos en el hospital Naser, según cifras oficiales, mientras que otros fueron llevados al hospital Europeo.

Israel declaró la guerra a Hamás el 7 de octubre tras un ataque del grupo islamista que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de unos 3.000 milicianos, que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a más de 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.

Las fuerzas aéreas, navales y terrestres de Israel han contraatacado desde entonces en el enclave palestino, donde ya suman más de 13.300 muertos, la mayoría niños y mujeres, así como más de 6.500 desaparecidos que podrían estar bajo los escombros, según autoridades gazatíes, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser aún más alta.

A esto se suman decenas de miles de heridos, así como más de 1,7 millones de desplazados -más de dos tercios de la población total-, que padecen una grave crisis humanitaria. EFE

Lea: La OMS dice que 180 bebés nacen a diario en Gaza, muchos sin ninguna atención adecuada

Tags: GazaIsrael

Noticias Relacionadas

Nicaragua retira a su embajador de Argentina por «declaraciones» de Milei
Internacionales

Nicaragua retira a su embajador de Argentina por «declaraciones» de Milei

4 de diciembre de 2023
El presidente de Guinea-Bisáu disuelve el Parlamento tras la última intentona golpista
Internacionales

El presidente de Guinea-Bisáu disuelve el Parlamento tras la última intentona golpista

4 de diciembre de 2023
Aduanas informa que hasta la fecha han recaudado L 50,603 millones
Internacionales

Aduanas informa que hasta la fecha han recaudado L 50,603 millones

4 de diciembre de 2023

Recomendado

Oposición venezolana reporta baja participación en el referendo por la disputa con Guyana
Internacionales

Oposición venezolana reporta baja participación en el referendo por la disputa con Guyana

3 de diciembre de 2023
Olancho
Deportes

Olancho FC anuncia que barra de Motagua no podrá ingresar al Brevé

28 de noviembre de 2023
Nicaragua retira a su embajador de Argentina por «declaraciones» de Milei
Internacionales

Nicaragua retira a su embajador de Argentina por «declaraciones» de Milei

4 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Infobae: Qué pasa en Catacamas, el nuevo kilómetro cero del narcotráfico y la muerte en Honduras

    Infobae: Qué pasa en Catacamas, el nuevo kilómetro cero del narcotráfico y la muerte en Honduras

    92 Compartidos
    Compartida 37 Tweet 23
  • Héctor Zelaya a Nasralla: Mientras está los domingos en shortcitos brincando, nosotros estamos trabajando

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • David Chávez: No estoy en Honduras, regresaré cuando haya justicia correcta

    39 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Daddy Yankee deja el reguetón para comenzar una nueva historia: vivir su vida para Cristo

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Tres mujeres mueren ahogadas en una playa de Tela, Atlántida

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados