Radio América. La diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, vicepresidenta del Poder Legislativo, se refiere al nuevo mecanismo de dialogo que ha planteado el presidente del Congreso Nacional.
La abogada dice que el objetivo es dialogar personalmente con los diputados uno por uno, lo anterior ante la falta de consenso para elegir al Fiscal General y Fiscal Adjunto.
“La única novedad es que el presidente del Congreso Nacional planteó que estaría teniendo conversaciones si fuese necesario individuales con los 127 diputados restantes, sin embargo creo que hay mecanismos que se pueden optimizar con dialogo político”, dijo.
“Deben haber reglas claras, planteando un cronograma de actividades, teniendo legitimidad de las representaciones de las seis bancadas en el Congreso Nacional. En el caso del PSH ya definió que nuestro representante y vocero es Jhosy Toscano”, agregó.
En ese sentido, la diputada Mena recomendó a Luis Redondo nombrar una comisión integrada por la designación de las seis bancadas y poder dialogar.
“Propongo que se reanuden las sesiones del Congreso Nacional y que todos los días la comisión nombrada informe al pleno sobre los avances en torno a los diálogos y consensos necesarios para la elección del Fiscal General”, comentó.
DIALOGO CON CADA DIPUTADO
No me opongo a que el presidente del Congreso (Luis Redondo), quiera dialogar con cada uno de los diputados, pero lo que si es cierto es que tanto Redondo como el partido de Gobierno han sido un tanto inmaduros y poco talentosos al momento de querer dialogar, expresó la diputada del PSH.
“En democracia hay que tener la capacidad de ponerse en los zapatos de los demás partidos políticos, nutrirnos de la verdad, escuchar a los diferentes sectores y por supuesto que tenemos la disposición”, añadió.
La diputada del PSH, Fátima Mena finalizó diciendo que, no es imponiendo, mandando colectivos, no es amedrentando, haciendo campañas de desprestigio que se van a lograr las mayorías. Hay que ser un poco más humilde y tener la disposición de querer dialogar.
Con información de Héctor Murillo.