Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Eduardo Díaz, este jueves manifestó que, con el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2024, se busca aumentar la inversión en temas sociales para tratar de revertir la desigualdad en la sociedad hondureña.
El parlamentario oficialista refirió que su bancada ha aprovechado las reuniones para empaparse en relación al Presupuesto de la República del año 2024.
Indicó que dentro de las observaciones sobre el Presupuesto, es que la empresa privada no es la principal recaudadora de fondos en el país, ya que el Impuesto Sobre la Renta no es mayor que el Impuesto Sobre Ventas y en otras aportaciones como la Tasa de Seguridad Poblacional y las inversiones de capital extranjero por hondureños.
En ese contexto el congresista remarcó que con el Presupuesto 2024 se quiere aumentar la inversión social y reducir las desigualdades entre un grupo pequeño de personas y la mayoría de la población hondureña.
Fortunas
«Las grandes empresas y sus representantes tratan de mantener las fortunas y por eso los diputados elegidos por el pueblo buscamos invertir en temas sociales», subrayó el parlamentario oficialista.
«Desde este Congreso Nacional nos toca luchar porque la justicia y la seguridad no estén en manos de gente que estuvo durante doce años, porque ese ha sido el problema de ingobernabilidad legislativa», expresó Díaz.
En tal sentido, el legislador afirmó que continuarán con la demanda del pueblo en cuanto a la recuperación de la institucionalidad y la no privatización o venta de tierras que le pertenecen a los hondureños.
«Nos hemos encontrado con obstáculos de los que se benefician de grandes inversiones de pocas familias y sus representantes legales con algunos diputados», concluyó el parlamentario.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Comisión de Presupuesto y bancadas del PSH y DC socializan “Proyecto de Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República”