Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Geovany MartÃnez, este lunes manifestó que, al no someterse a las pruebas internacionales (PISA), Honduras puede tener consecuencias.
«El ministro Daniel Sponda sabe que estamos mal, no podemos esconder las cosas, porque los estándares y estadÃsticas revelan que andamos a la zaga de los niveles educativos «, apuntó el miembro de la Comisión de Educación del Poder Legislativo.
El parlamentario oficialista enfatizó que en las materias de matemáticas y español Honduras ocupa los últimos lugares en Latinoamérica, por lo que considera que aplicación de más pruebas PISA sabiendo que no han podido ser corregidas, pues pondrá evidencia de que en el paÃs la educación anda en niveles inferiores.
En ese sentido el entrevistado arguyó ser importante que el Gobierno por medio del ministro Sponda mejore la educación ante la situación difÃcil en materia educativa.
Externó que algunas naciones invierten en educación el 8% de su Producto Interno Bruto (PIB) y en el caso Cuba destina hasta un 11%, mientras que Honduras tiene una educación deficiente, por tanto, consideró importante que ante la venida de organismos internacionales para evaluar la educación en el paÃs, el Gobierno tome los correctivos pertinentes para mejorar la educación.
Cabe señalar que el ministro de Educación tomó la decisión de que Honduras no participará en las pruebas PISA, pero ante tal situación algunos sectores aseveran que el paÃs podrÃa tener repercusiones internacionales que incluirÃa el tema de las becas.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: En Honduras decomisan más de 90.000 arbustos de coca y un laboratorio para procesar drogas