InicioNacionalesDiputado espera que el gobierno de Xiomara Castro haga realidad las represas para salvar al Valle de Sula

Diputado espera que el gobierno de Xiomara Castro haga realidad las represas para salvar al Valle de Sula

Diputado espera que el gobierno de Xiomara Castro haga realidad las represas para salvar al Valle de Sula

Radio América. El congresista Juan Carlos Ávila, espera que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro haga realidad la construcción de las represas El Tablón, Los Llanitos y Jicatuyo para contener inundaciones, salvar vidas y proteger el sector agrícola e industrial del Valle de Sula, norte del país.

En tal sentido, el parlamentario aseveró que al gobierno de Castro se le recordaría sí ejecuta las obras para ayudar al productivo Valle de Sula, sobre todo, a la población del municipio de La Lima, Cortés.

En el tema del asolvamiento que provoca el desbordamiento de ríos, el entrevistado refirió que al gobierno anterior se le aprobó 550 millones de lempiras para que reparara los bordos, sin embargo, la Comisión del Valle de Sula con ese dinero no tuvo los efectos que la población esperaba.

Ante eso, el parlamentario del departamento de Cortés espera que la presidenta Castro esté dispuesta a construir las tres represas dándolas a inversionistas, «porque no podemos estar en un clima de diferencias, sino en buscar soluciones a los tantos problemas que agobian al país».

El Valle de Sula y otras zonas pasan por un momento de inseguridad ya que los inversionistas del banano, de palma africana, caña de azúcar y otros productos agrícolas producidas en grandes extensiones y generación de empleos, están en riego y desistiendo de sembrar, señaló el diputado.

No obstante, Ávila pidió a sus compañeros de cámara legislativa ponerse de acuerdo para construir las tres represas declarando el tema de seguridad nacional para de tal modo salvar de las inundaciones a la mencionada región en el norte del país.

«En estos proyectos no necesitamos que el Gobierno saque de las arcas del Estado un lempira, porque hay inversionistas y bancos locales, y Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recalcó estar dispuesto a financiarlos», pormenorizó el congresista.

No obstante, Juan Carlos Ávila consideró necesario la voluntad del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional poniéndose a trabajar, dar resultados y proteger las familias hondureñas como en el Valle de Sula.

Información: Rony Salinas

PUEDE INTERESARLE: Honduras se mantiene vigilante frente a onda tropical con poco potencial de desarrollo

 

 

 

Compartir con: