InicioNacionalesDiputado: Ley de Defensa y Seguridad tiene cosas que alarma a sectores, hay que discutirla y consensuarla

Diputado: Ley de Defensa y Seguridad tiene cosas que alarma a sectores, hay que discutirla y consensuarla

Diputado: Ley de Defensa y Seguridad tiene cosas que alarma a sectores, hay que discutirla y consensuarla

Radio América. El diputado del Partido Liberal de Honduras (PLH), Marlon Lara, se refiere a la propuesta de la nueva Ley del Consejo de Defensa y Seguridad, destaca que la misma tiene artículos que se pueden rescatar, pero que también contiene otros que alertan a algunos sectores, por ello piden la misma sea discutida y consensuada.

“Lo que se pidió primero es que se diera la discusión de los 3 debates, ellos no quisieron y hay cosas que la ley tiene que son muy buenas pero hay que discutirla articulo por articulo, eso es lo que ellos no aceptaban”, dijo.

“Yo considero que que la ley tiene cosas buenas como por ejemplo separar al presidente del Congreso y el presidente de la Corte Suprema que estaban involucrados en el Consejo de Defensa y Seguridad y eso no permitía que se tuviera el balance de poder y la separación de los poderes”, agregó.

En ese sentido, el congresista liberal manifestó que, si bien la ley tiene cosas buenas, también tiene cosas que alarman a muchos sectores de la población, por ello eso que discutirla y consensuarla.

“El secretario del Congreso, dijo que va a ser la presidenta la que va a convocar mañana lunes con la que la ley antigua, considero que si ellos quieren que haya una verdadera inclusión de la ley estamos abiertos a discutirla, pero se tome en cuenta las posiciones de cada una de las bancadas”, comentó.

¿Qué les alerta de la ley?

“El poder que asume la presidenta, prácticamente va a tener todo el control y en el tema de defensa deben de haber muchos sectores que participen”, expresó.

“Tenemos toda la buena intención de poder apoyar esta iniciativa, pero discutiéndolo punto por punto”, añadió.

“La ley que habla que antes el presidente convocaba con todo su cuerpo colegiado y en este caso ella (Presidenta Castro) va a tener todas las funciones de convocar cuando ella lo quiera hacer para tener la agenda. En un cuerpo colegiado todas las personas tienen que participar en los temas que se van a tratar”, declaró Lara.

“De igual forma, prácticamente separaban parte de lo que es la policía y eso también no nos parece, nosotros les pedimos desde el inicio que lo quitaran de la ley, pero no quisieron entonces no hubo consenso en el Congreso y eso es bueno porque en el Congreso lo que se tiene es la participación de varios sectores de la población y aquí se aporta para que las leyes se perfeccionen”, finalizó diciendo el diputado del Partido Liberal por el departamento de Cortés, Marlon Lara.

Con información de Héctor Murillo.

Lea: Barahona: Cinco de las siete instituciones que integran la Junta Nominadora son manejadas por el Partido Nacional

Compartir con: