Radio América. El difÃcil acceso para la obtención de dólares (divisas) en las instituciones financieras del paÃs, está generando problemas a varios rubros del sector agroindustrial y al comercio, afirmó este jueves Alberto Bográn, directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
El entrevistado expuso que muchas de las materias primas importadas al paÃs son compradas con dólares, además, el sector agroalimentario requiere las divisas para la reposición de sus equipos.
«No podemos comprar las divisas requeridas para los sectores productivos», remarcó Bográn, quien señaló que existe mayor demanda de dólares que las que ingresan al paÃs.
Por tanto, no todas las personas pueden obtener los montos que necesitan para trabajar en sus empresas.
Bográn refirió que lo anterior se debe, a la incertidumbre generada por la clase polÃtica y no solo el Gobierno.
Por otro lado, arguyó que no están dadas las condiciones para invertir en Honduras, por lo que no hay suficiente generación de empleos y menos inversionistas extranjeros que traen dólares al paÃs centroamericano.
Del mismo modo, el representante de la empresa privada soslayó que Honduras no está en su mejor momento en cuanto a las exportaciones y por otros factores.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Shackelford espera que elección de magistrados del TSC, se haga en un contexto legal, constitucional y transparente