Radio América. La presidenta Xiomara Castro, anunció este martes la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra tras concluir una reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad.
«Históricamente, la mayoría de las políticas agrarias han derivado en procesos fracasados», subrayó Castro, quien dijo que no puede desconocer «las condiciones precarias» del sector rural y agrícola del país, donde la población «lucha a diario por llevar alimentos a sus casas» mientras otros sectores «gozan de grandes privilegios, exoneraciones y jugosas utilidades producto de injustos modelos económicos».
En ese contexto, el director del Instituto Nacional Agrario (INA), José Francisco Fúnez, reconoció que el país atraviesa un momento difícil, por ende, «estamos prestos a equilibrar la cosas en el agro con la equidad y la justicia del acceso a la tierra, ya que los campesinos han estado con mora en esa temática y un marco con leves modificaciones entre las partes involucradas».
Del mismo modo, el funcionario destacó que la resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad ordena a todas las instituciones a poner orden en el país.
«Nosotros estamos muy de acuerdo de que el campesino tenga acceso a la tierra, pero tampoco a que sean tomadas violentamente las estructuras productivas del país», manifestó el titular del INA quien lidera la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra en Honduras.
Fúnez consideró que el campesinado conjuntamente con la Secretaría de Seguridad, el Ministerio de Defensa, los operadores de justicia permitirán tener lineamientos pacíficos en las fincas tomadas e indicó que la Corte Suprema de Justicia anterior no quería aplicar algunos elementos jurídicos, fiscales y jueces ante la dificultad de ordenar un desalojo o participar en la investigación.
El entrevistado le dijo a los hondureños que van a satisfacer la justicia de acceso a la tierra y poner orden a las tomas, sobre todo, construirán una alameda agraria pacífica para los próximos años donde haya equilibrio entre todas las partes.
«Ya vamos a tener con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Ráquel Obando la primera reunión el jueves a las 2 de la tarde en donde estarán los que pueden crear los protocolos de la situación como ser; el fiscal general, el ministro de Seguridad, el director de la Policía Nacional y el INA», anunció el funcionario.
Enfatizó que existe la necesidad de pacificar el agro, «porque no podemos tener amenazada la seguridad alimentaria del país, sino tranquilidad en el campo y el acceso de la tierra para que la población rural salga de la pobreza, esto como mandato de la presidenta Xiomara Castro».
El titular del INA soslayó que en las tomas de tierras participan gentes no campesinas, grupos insurgentes y hasta del crimen organizado, es más dijo, «que hay personas autoridades malintencionadas que están incentivando campañas para la invasión de propiedades».
Destacó que la resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad es clara al ordenar que se ponga orden y se identifique a las personas que lo hacen por necesidad para buscarle solución sobre el acceso a la tierra.
«Tenemos con los campesinos y todos los grupos propietarios de tierras tener acercamientos y decirnos las verdades siendo imparciales en esta situación», enfatizó el entrevistado quien aseguró que el mandato de la mandataria Castro será cumplido.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Presidenta Castro anuncia creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra