
Dirigencia del transporte urbano en inicio de clases exige mas seguridad para evitar incremento de asaltos
Radio América. Dirigente del transporte urbano exige más seguridad en el marco de inicio a clases, para evitar el incremento de asaltos, declaró este sábado Wilmer Calix, quien pidió a las autoridades ser contundentes en este 2023 debido que ya cuentan con los recursos necesarios para contrarrestar la delincuencia y la violencia en el país.
El representante del rubro instó a la Secretaría de Seguridad con antelación prevenir antes que se incrementen los asaltos, y de esa forma evitar muerte de personas usuarias del transporte.
«No solo la extorsión nos golpea, sino también los asaltos de celulares a los estudiantes universitarios y de colegios, por tanto, hay que prevenir para que no sucedan tales situaciones en nuestras unidades», remarcó el entrevistado en Radio América.
Sin embargo, Cálix, reconoció que en noviembre y diciembre con el PCM de seguridad se logró detener la cantidad de asaltos ocurridos en años anteriores en donde los maleantes le robaban los aguinaldos a la población hondureña.
El transportista consideró que, si todos los entes de seguridad se involucran como lo han hecho la Policía Nacional y el Ejército, si también se hacen reformas necesarias, que los fiscale, jueces y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros realiza bien su función contra el lavado de activos, y la regulación de las empresas telefónicas, «pues creemos que este 2023 tendremos resultados nunca antes vistos en Honduras».
Información: Douglas Varela
PUEDE INTERESARLE: Abogado sugiere fortalecer al Ministerio Público en la investigación para presentar requerimientos f…