
Dirigente de Libre asegura que la CICIH llegará este año
Radio América. El dirigente del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), Gilberto Ríos, aseguró que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH), estaría llegando este año.
“Sí viene y en el tiempo más veloz que se pudo haber concertado esta cita, recordemos que fue de las primeras gestiones de la presidenta Xiomara Castro; de hecho, viajó dos veces a Washington con un equipo de trabajo para acelerar ese proceso”, destacó Ríos.
Al mismo tiempo, refirió que en el país vecino la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), tardó cinco años en llegar y con muchos problemas y animadversión de los sectores más corruptos del país que buscaban sabotear y tratar de desprestigiar esa gestión que se hacía en ese momento en ese país, “lo mismo que se está haciendo ahora con Xiomara”.
“No dudamos que esa comisión tendrá su primera presencia este año y que va a comenzar su trabajo en medio del período de la presidenta Xiomara Castro, que es lo más rápido que se puede hacer dada la burocracia de Naciones Unidas y los tiempos de gestión que hemos tenido para lograrla”, manifestó.
De acuerdo al dirigente, la voluntad de la gobernante hondureña es que este año se pueda instalar la CICIH; además, instó a consultar sobre el tema al ministro de Transparencia, Edmundo Orellana “que no es de nuestro partido y está ahí para contar las costillas de este gobierno para que no haya actos de corrupción a diferencia como lo hubo en el gobierno pasado”.
Detalló que para concretar la llegada de la CICIH solo hacen falta trámites burocráticos porque resaltó que tanto el gobierno hondureño como las Naciones Unidas tienen voluntad para hacer el convenio.
“El pueblo exige que la CICIH tenga todos los poderes posibles, pero esto se combina con la refundación que se está dando en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y con lo que pasará en septiembre con el cambio de fiscal general que sabemos está coludido en actos de corrupción, narcotráfico y crimen organizado”, señaló.
En ese sentido, dijo que el el pueblo hondureño tendrá que ser un poco paciente porque la “justicia burguesa” es así y lo que se tiene que evitar es que siga mordiendo al pobre y permita robar al rico.
Con información de Douglas Varela