RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Dirigente liberal Bill Santos señala que Honduras no puede seguir con presidentes elegidos con el 33% del electorado nacional

Por cnunez
3 de febrero de 2020
Dirigente liberal Bill Santos señala que Honduras no puede seguir con presidentes elegidos con el 33% del electorado nacional

Dirigente liberal Bill Santos señala que Honduras no puede seguir con presidentes elegidos con el 33% del electorado nacional

323
Visto

Radio América. El miembro del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH), Bill Santos, dijo este lunes que las reformas electorales deben ser profundas, porque en el país no se puede seguir con presidentes elegidos con un 33 por ciento del electorado nacional, y, además, que los partidos llamados minoritarios que no saquen ni el 2 por ciento, deben desaparecer.

El vicepresidente del Partido Liberal al Parlamento Centroamericano (Parlacen), reiteró, “no podemos seguir teniendo en Honduras presidentes con el 33 por ciento de la población. En toda América y el mundo los mandatarios tienen que salir con el 51 por ciento de la ciudadanía”.

El entrevistado especificó que, si en la primera vuelta ningún presidente saca el 51 por ciento del voto de la población, entonces, tiene que irse a una segunda vuelta electoral con los dos candidatos más votados.

“Lo que le tienen miedo ellos (Partido Nacional) es ir a una segunda vuelta en donde la oposición política tenga la capacidad de unirse para tener un solo candidato y derrotar al Gobierno”, enfatizó.

Reformas electorales

En cuanto a las reformas electorales Santos cree que son suficientes, sin embargo, es del criterio que estas no deben maquillarlas. Destacó el proceso de la ciudadanización de las mesas electorales, la depuración del censo nacional, pero señaló que “lo más importante es tener la claridad de cómo queremos un presidente, en su caso con el 33 o 51 por ciento del electorado nacional”.

Para Bill, lo anterior son las verdaderas reformas electorales que necesita el país. “No queremos presidentes de una semana después, con trasnochadas y con 220 veces que se caiga el sistema electoral, eso no puede seguir pasando en Honduras”, remarcó el liberal en Radio América.

Por otro lado, el dirigente liberal subrayó que los partidos políticos pequeños no tienen capacidad para tener un representante en las mesas electorales a nivel nacional y por tanto, consideró que con eso inicia el tráfico de credenciales, en donde el que tiene más dinero, las acapara.

Ciudanización de las mesas

Para evitar eso, señaló la importancia de la ciudadanización de las mesas en la que solo podría haber cinco o seis miembros, parte de ellos ciudadanos comunes y los demás, representantes de los partidos políticos mayoritarios.

“Yo creo que los institutos políticos minoritarios deben desaparecer si no llegan al 2 por ciento de la votación del electorado nacional. No podemos tener partidos que ni siquiera obtienen la minoría representativa que a veces solo sacan un diputado al Parlacen, porque así lo indica la ley”, expresó Bill Santos.

“Honduras necesita partidos emergentes pujantes qué demuestren que los sigue la población y que generen oportunidades”, puntualizó.

Información: Nelson Murillo

PUEDE INTERESARLE: Reinaldo Ekónomo dice que sigue manteniendo firme que elecciones sean en noviembre  

Tags: Electorado nacionalPartido LiberalPresidentesReformas electorales

Noticias Relacionadas

Marco Badhay_radioamerica jpg
Nacionales

Abogado exhorta al Congreso Nacional representar los intereses del pueblo en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023
Daniel Sibrián_radioamerica jpg
Nacionales

MP: Ley Orgánica del Legislativo ordena mantenerse en el cargo a altos funcionarios mientras no se nombre a sustitutos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Registran 14 sismos entre dos municipios de San Salvador, sin reportar víctimas ni daños
Internacionales

Registran 14 sismos entre dos municipios de San Salvador, sin reportar víctimas ni daños

19 de septiembre de 2023
México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz
Internacionales

México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz

23 de septiembre de 2023
El CIADI registra nueva solicitud de arbitraje internacional contra el Estado de Honduras
Portada

El CIADI registra nueva solicitud de arbitraje internacional contra el Estado de Honduras

20 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    162 Compartidos
    Compartida 65 Tweet 41
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    109 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 27
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados