
Doris Gutiérrez dice se debe pensar en la directiva y no solo en el presidente del Congreso Nacional
Radio América. La designada presidencial electa, Doris Gutiérrez, se refirió a la presidencia del Congreso Nacional manifestando que no tienen cartas con que jugar en esta elección porque lamentablemente el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (Pinu-SD), no sacó diputados.
En ese sentido, opinó que el cabildeo es entre los partidos políticos que sí sacaron diputados para integrar el nuevo Poder Legislativo.
La actual diputada se abstuvo de opinar sobre las otras propuestas que han realizado para la titularidad de este poder del Estado porque dijo que esas son cuestiones propias e internas del Libertad y Refundación (Libre) y del Partido Salvador de Honduras (PSH) quienes tienen un acuerdo político.
Lo único que espera es que su cumpla lo que establece la Constitución de la República.
“Hay tres poderes del Estado que son independientes pero complementarios. Lo que está pasando es que este Congreso Nacional no es independiente y dependía 100% de lo que el señor Hernández mandaba desde el Ejecutivo a grado tal que la mayoría de iniciativas de los diputados no eran tomadas en cuenta, solo las que él y Ebal Díaz mandaban y las que presentaban los mismos nacionalistas, sobre todo los que estaban en la cúpula del Congreso”, manifestó.
Gutiérrez dijo no entender por qué solo se piensa en el presidente del Congreso Nacional y no en la directiva de este poder del Estado.
“Son 14 miembros de la directiva, nunca han funcionado como un ente colegiado, sino como un ente totalmente presidencialista, y eso no puede ser, tiene que ser una directiva que sea colegiada, que se reúna y haga agendas”, demandó.
La designada presidencial electa de Honduras espera que todas las malas prácticas del Congreso Nacional sean eliminadas, como el coartarle la palabra a los parlamentarios y darles tiempo para que estudien las leyes.
Se espera una junta directiva que realmente conduzca el Congreso Nacional de manera colegiada y donde los temas sean consensuados con las distintas bancadas.
“Se necesitan hacer cambios radicales en el Congreso Nacional, hay leyes y contratos que deberán ser revisados, y las leyes lesivas que se han aprobado deben ser derogadas como la Ley de Secretos”, añadió.
Si no son capaces de responderle a la población, subrayó que el pueblo hondureño que se volcó a votar por el cambio se sentirá decepcionado.
Gutiérrez señaló que habrá que mostrarle a la población la situación en la que encontraron el país y qué se va a hacer para que el pueblo esté entendido y brinde sugerencias para sacar adelante a Honduras.
Finalmente, expresó que las mujeres históricamente han demostrado ser valientes y tomar el toro por los cuernos, (…) “así que tenemos que demostrar que sí podemos hacerlo y que vamos a ir surfeando todas las grandes dificultades”.