RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Economista considera que Honduras debe acelerar el paso para suscripción de un Tratado de Libre Comercio con China

Por cnunez
8 de junio de 2023
Economista considera que Honduras debe acelerar el paso para suscripción de un Tratado de Libre Comercio con China

Economista considera que Honduras debe acelerar el paso para suscripción de un Tratado de Libre Comercio con China

54
Visto

Radio América. La presidenta Xiomara Castro, llegó este viernes a la República Popular de China, en donde llevará a cabo una visita oficial de seis días y dentro de su agenda se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, informó una fuente en Tegucigalpa.

En ese contexto el expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Martín Barahona, consideró que Honduras debe contratar parte del potencial del mercado de China Continental, nación más de 1,400 millones de habitantes.

El experto económico apuntó que Honduras al ser un país productor de materias primas, tiene recursos naturales y productos no con mucha industrialización como frutas, verduras, carnes, camarones y café, este último uno de sus máximos exponentes de exportación, entonces le puede vender a China como lo hace Costa Rica en el caso de Centroamérica.

El entrevistado aseveró que una cosa son los productos nacionales que pueden vendérsele a China para la cual la inversión debe ser hondureña, distinta a la de los chinos en donde pueden venir al país a apoyar sectores estratégicos, por ejemplo, en la construcción de represas mediante préstamos del gobierno chino o de empresas privadas, pero viendo las condiciones, tasas de interés y los plazos.

«Cualquier préstamo que estemos pensando tomar debe ser para sectores que generen rendimiento como el energético por la fuerte demanda del servicio», ejemplificó el analista en Radio América.

Del mismo modo, dijo que las inversiones para la producción de bienes a exportar a China tienen que ser originados con capital hondureño o de otras fuentes y, los que los chinos puedan invertir en Honduras, entonces que sean para sectores estratégicos con una negociación la cual debe estar contemplada de un Tratado de Libre Comercio (TLC).

«Honduras tiene que acelerar el paso de la negociación o suscripción de un Tratado de Libre Comercio con China, que sea algo que no repita la experiencia negativa tenida con los anteriores tratados firmados en los últimos años como el con Estados Unidos, Europa y con otros países», señaló Barahona.

Para el analista, un Tratado de Libre Comercio de Honduras con China Continental debe marcar la diferencia, pero se necesita buenos negociadores y estrategias a futuros como para exportar piñas, melón, camarones, carne bovina, cítricos, productos de reciclaje, café y bienes industrializados, dispositivos médicos, circuitos integrados, en estos dos últimos con suficiente tecnología.

 

Información: Rony Salinas

PUEDE INTERESARLE: La presidenta Xiomara Castro llega a China para reunirse con su homólogo Xi Jinping

 

 

 

 

Tags: ChinahondurasTratado de Libre ComercioVisitaXiomara Castro

Noticias Relacionadas

Inflación en Honduras
Nacionales

La inflación en Honduras en septiembre fue de 0,53 %

1 de octubre de 2023
CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo
Nacionales

Exfiscal Óscar Chinchilla será señalado en la Corte de Nueva York, afirma Luis Redondo

28 de septiembre de 2023
Episodio #17 | T1 – En el Radar – Invitada: Jacqueline Flogia, secretaria ejecutiva CNI
En el Radar

Episodio #17 | T1 – En el Radar – Invitada: Jacqueline Flogia, secretaria ejecutiva CNI

25 de septiembre de 2023
Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción
Nacionales

Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

30 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    108 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    158 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 40
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    28 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados