InicioNacionalesEconomista señala que crecimiento económico de 3.5% no reducirá la pobreza en el país

Economista señala que crecimiento económico de 3.5% no reducirá la pobreza en el país

Economista señala que crecimiento económico de 3.5% no reducirá la pobreza en el país

Radio América. El expresidente del Colegio de Economistas de Honduras (CEH), Julio Raudales, señaló este día que la proyección de un crecimiento económico del 3.5% no reducirá la pobreza en el país y que un presupuesto tan grande como el aprobado en el Congreso Nacional, solo trae impuestos futuros.

“Es muy difícil si siempre crecemos a ese nivel, ya sabemos que con ese nivel de crecimiento nunca se va a reducir la pobreza; vamos a seguir siendo pobres”, dijo.

El economista expuso que Honduras tiene una economía muy abierta y está muy expresa a lo que acontece en el mundo, entonces sin hacer demasiado esfuerzo se puede lograr un crecimiento económico del 3% que es lo que históricamente se ha ocurrido en el país.

Además, cree necesario establecer políticas adecuadas, que permitan que haya un incremento fuerte en la generación de empleo.

El experto en temas económicos manifestó que, para alcanzar un crecimiento económico se debe generar el espacio adecuado para que haya inversión, reducir los impuestos y el gasto público.

Además de limitar al gobierno a ser un facilitador para que haya más y mejor generación de riquezas en el país.

Sobre la reducción de los impuestos, comentó, “yo creo que sí, pero se necesita, primeramente, bajar el gasto público, reducir aquellos gastos que no sirven de nada y eliminar la cultura de creer que solo el gobierno puede producir algo porque el gobierno no produce nada”.

Por otra parte, puntualizó que un presupuesto tan alto como el que se aprobó para el ejercicio fiscal 2023, lo único que garantiza es más deuda e impuestos futuros.

Con información de Ricardo Castillo

Lea:Lena Gutiérrez emite carta pública tras ratificación del fallo absolutorio en caso Astropharma

Compartir con: