InicioNacionalesEconomista ve adecuado dividir la ENEE en tres empresas pero sin privatizar el patrimonio público

Economista ve adecuado dividir la ENEE en tres empresas pero sin privatizar el patrimonio público

Plan de Reconstrucción habría sido utilizado como un pretexto para más deuda, señala economista

Economista ve adecuado dividir la ENEE en tres empresas pero sin privatizar el patrimonio público

Radio América. El destacado economista, Claudio Salgado, es del criterio que se deben tomar nuevas medidas en la estatal eléctrica pero sin privatizar el patrimonio público.

Salgado aludió la crisis que atraviesa la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a los exgerentes, Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), Operador del Sistema (ODS), comisión interventora, Secretaría de Energía, Congreso Nacional y Poder Ejecutivo.

“Se nota que hubo coimas y todo en este tipo de negociaciones y convenios firmados que al hondureño le han tocado pagar con tarifas y endeudamientos para hacerle frente a todos esos contratos amañados que se han dado”, cuestionó el financiero.

“¿Qué toca hacer?, hasta ahora lo que ha dicho la comisión de transición es que podría llegar a continuar el proceso de escisión (división) de la ENEE siempre y cuando no haya traspaso del patrimonio público al sector privado”, indicó.

Dijo que le parece que esta es una medida adecuada porque los hondureños ya han pagado por cada cable, torre y poste, y por ende, no se puede transferir todo al sector privado para que este genere ganancias sin retribuir al Estado hondureño.

Compartir con: