Radio América. El Centro Internacional de Solución de Diferencias Relativas a Inversiones (International Centre for Settlement of Investment Disputes – ICSID), registró el 13 de septiembre el Caso CIADI No. ARB/23/43, interpuesto por la firma White & Case, de Miami, Florida, EE. UU., para la iniciación de un procedimiento de arbitraje internacional contra el Estado de Honduras, por parte del sector energía electrica y otras energías.
En el portal web del ICSID se detalla que el secretario general interino registró solicitud de los reclamantes de nacionalidad guatemalteca (Guatemala), Fernando Paiz Andrade y Anabella Schloesser de León de Paiz interpusieron a traves de la firma White & Case, para que el CIADI inicie un arbitraje internacional contra el Estado de Honduras por la generación de energía renovable.
“13 de septiembre de 2023: el Secretario General interino registra una solicitud para la iniciación de un procedimiento de arbitraje”, detalla el sitio oficial https://icsid.worldbank.org/cases/case-database/case-detail?CaseNo=ARB/23/43, en el que indica el estado del procedimiento está pendiente.
El instrumento invocado por los demandantes es el CAFTA-DR (Tratado de Libre Comercio República Dominicana-Centroamérica).
Las reglas aplicables en el arbitraje serán las señaladas en el convenio CIADI (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones).
La 9na demanda de arbitraje de inversión contra 🇭🇳 ya llegó.
La parte demandante es conformada por guatemaltecos y se amparan en el DR-CAFTA. Es la 3ra disputa relacionada con el sector energético ⚡.
De las últimas 5 demandas registradas en el CIADI, 3 son en contra de 🇭🇳. pic.twitter.com/HySIJY4gN2
— Javier D. Briceño (@JavierDBriceo) September 19, 2023
Fuente: International Centre for Settlement of Investment Disputes – ICSID