
El músico irlandés Damien Rice dedica canción a la ambientalista Berta Cáceres
Radio América. Berta Cáceres siempre estará en el corazón de todos los hondureños que aman la justica. El cantante y compositor Damien Rice es consciente de ello, es por eso que dedicó una canción a la ambientalista que luchó por el medio ambiente.
Damien Rice, empleó su más reciente canción a la fundadora del Consejo Cívico de Organizadores Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) y ambientalista, Berta Cáceres, en un homenaje a su batalla por el medio ambiente.

En 2015, Berta recibió el Premio Goldman, conocido como el Nobel verde, en reconocimiento a su lucha en favor de los derechos del pueblo indígena lenca y de la madre tierra. (Foto: Campaña Mundial por la Educación)
En la descripción del video publicado en la red social YouTube, expone que la composición es “en honor al 50 cumpleaños de Berta Cáceres, Jófríður Ákadóttir (JFDR), Sandrayati Fay y Damien Rice escribieron una canción inspirada en la vida y obra de Berta”.
También explica un poco sobre quien es Berta y la fecha en que fue asesinada, “Berta era una activista ambiental hondureña y líder indígena que fue asesinada en 2016”. Asimismo destacó una frase que expone la empatía por la injusta muerte de la ambientalista:
“La injusticia de su muerte se siente como si se convirtiera en un emblema de fuerza, para que la comunidad se reúna con una defensa inquebrantable en apoyo de lo que ella creía, con un llamado a la humanidad a despertar a la importancia de la protección del medio ambiente”.
‘Canción para Berta’
El tema lanzado en colaboración con las cantantes Jófríður Ákadóttir conocida como JFDR, Sandrayati Fay, es una pieza que según la prensa internacional, es un gesto “para una mujer que sembró una semilla en la tierra, que hoy se multiplica en millones que exigen justicia”.
Desde que se comienza a ver el video de la canción, la melodía te llena de melancolía y dolor por la muerte de Berta, quien fue asesinada el 16 de marzo del año 2016 en su casa de habitación en La Esperanza, Intibucá. Cáceres no solo fue líder indígena lenca, también fue feminista y la ganadora del Premio Goldman, conocido como el Nobel verde.
Además existe una versión de la misma canción en la que ilustra con imágenes animadas la cronología de la lucha de Berta Cáceres en contra del proyecto hidroeléctrico de una represa en el río Gualcarque.
Las ilustraciones fueron elaboradas por The Fake Pan y la animación del video por Erin Wajufos.
Un bonito gesto de reconocimiento, para quien un día fue la madre que protegía el medio ambiente en Honduras.
Le invitamos a leer: Realizan impresionable mural en honor a “Chelato” Uclés denominado: “Gracias, profe”