Radio América. «Es casi insignificante y no incide en nada en los costos de operación para las empresas el 1.5% de rebaja en las tarifas de la energÃa Eléctrica», cuestionó este jueves el empresario capitalino Eliseo Castro Pavón en Radio América.
Pese a cuestionar la «rebajita» energética, el presidente de los comerciantes de la ciudad de Comayagüela, manifestó, «creo que cualquier beneficio económico que se traslade a los hondureños siempre es importante, pero 1.5% a penas representa 15 lempiritas por cada mil que paga un ciudadano el servicio eléctrico».
Eliseo en sus declaraciones dijo, «es mucho mas atractivo el anuncio del presidente de la República Juan Orlando Hernández que bajará el 15% del Impuesto Sobre Ventas a la factura eléctrica porque eso representarÃa 150 lempiras por cada mil».
Aún asà el empresario hondureño no ve como «mala noticia» la próxima revisión de la energÃa eléctrica, al indicar que siempre cuando se habla de la misma, es solo para aumentar y no para bajar al valor de la electricidad en el paÃs.
No obstante, el entrevistado señaló que esa disminución de precio de la energÃa no es similar en lo mas mÃnimo a las rebajas de los combustibles, porque lo que ha venido subiendo es significativo en cuanto a porcentajes y en repetidas oportunidades.
Para Pavón, el porcentaje del 1.5% de «beneficio» para el pueblo casi llega a «insignificante» en relación a como ha subido la factura energética.
En cuanto a los costos de operación, Castro fue tajante al decir que «el 1.5% no incide casi en nada porque los costos de operación en los últimos dos años han incrementado en un 50% en relación de los bienes y servicios y por lo tanto no estamos siendo compensados».
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: COPETROL pide a consumidores mantener patrón de consumo por haber suficiente combustible