
Emec Cherenfant preocupado ante aumento de cirugías plástica para ir a la playa, pese a la pandemia
Radio América. Para el galeno Emec Cherenfant, es preocupante cómo se ha duplicado en este último mes el número de personas que buscan hacerse cirugía plástica previo a la Semana Morazánica.
“El Feriado Morazánico es un dolor de cabeza para los médicos, tomando en cuenta el momento epidemiológico que estamos viviendo. La gente debe recordar que la pandemia ya no existe como entidad lingüística, porque la Organización Mundial de la Salud (OMS) la llama una endemia, es una infección localizada en cada país del mundo”, refirió el especialista de la cirugía estética.
Añadió que la pandemia (COVID-19), ahora es una patología en donde cada ciudadano debe gestionarla y gerenciarla a su manera.
No obstante, el galeno plástico se mostró preocupado que la gente vaya a tomar estas vacaciones como un tiempo de esparcimiento y que se olviden de las medidas básicas de bioseguridad. “Si se descuidan, vamos a estar nuevamente con (contagios) que pasó en mayo y junio, no nos olvidemos de eso”, advirtió.
El cirujano plástico pidió a los hondureños tener mucho cuidado, seguir con las medidas de bioseguridad y aprender a vivir.
Pese a los efectos del Coronavirus, Cherefant afirmó que de un mes hasta la fecha se ha experimentado un repunte impresionante de cirugías plásticas, e inclusive, más que antes de la pandemia, porque la gente ya está recurriendo a su vida normal con el afán de recuperar el tiempo perdido, dijo.
Entre las cirugías más solicitadas prevalecen la de nariz, abdomen, lipoescultura y glúteos, porque las personas dicen que saldrán a las playas. «Eso a mí preocupa, ya que epidemiológicamente es un mal signo y eso indica que vamos a tener rebrotes de COVID-19 en el país”, alertó el entrevistado en Radio América.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Ministra de Salud asegura que existe un plan de respuesta para la Covid ante asueto en Honduras