RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

En Honduras aprueban Ley para protección de mujeres en situaciones de desastres naturales y emergencias

Por cnunez
9 de marzo de 2023
51
Visto

Radio América. El Congreso Nacional la noche del miércoles aprobó la «Ley para la Protección de Mujeres en Situaciones de Desastres Naturales y Emergencias» en Honduras. El objetivo de la ley es habilitar espacios separados para mujeres y contar con personal capacitado en género en los albergues, crear kits de emergencias diferenciado y proteger los derechos de las trabajadoras domésticas durante desastres y emergencias.

La ley busca garantizar la protección de las mujeres en el marco de crisis humanitarias por inseguridad alimentaria, desastres naturales, cambio climático y emergencias.

Para tal efecto, se entiende por crisis humanitaria el impacto acumulado por desastres, conflictos o situaciones que requiere una respuesta inmediata para salvar vidas y proteger a las personas que se encuentran en mayor vulnerabilidad y riesgos.

Así como en situaciones de desgracias considerables, perjuicios gravísimos o casos fortuitos extraordinarios provocados por la alteración de fenómenos naturales que ocasionan daños al territorio, población y bienes, como inundaciones, sequías, terremotos, huracanes, incendios, pandemias y epidemias, entre otras, incluyendo aquellas situaciones excepcionales ocurridas por causas naturales o las derivadas de situaciones o conflictos de carácter politico que incluyan la restricción de derechos y garantías Constitucionales.

En situaciones de crisis humanitaria o emergencia, los albergues deben cumplir con los estándares internacionales que garantizan la protección y el respeto de los derechos humanos de todas las personas, especialmente, de aquellas en situación de vulnerabilidad, como mujeres, niñas y niños.

En este sentido, se debe asegurar la ubicación separada do mujeres, niñas y niños de hombros adultos y jóvenes on los albergues, y se deben adecuar instalaciones sanitarias separadas para hombres y mujeres.

Además, los niños y niñas menores de 18 años deben ser ubicados en al mismo espacio que sus madres para garantizar su protección y bienestar. Estos estándares son fundamentales para asegurar que todas las personas en situación de emergencia tengan acceso a condiciones adecuadas y seguras para su bienestar.

PUEDE INTERESARLE: La ONU celebra la aprobación de la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) en Honduras

 

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Biden anunciará un nuevo paquete de ayuda para Ucrania, pero no incluirá los ATACMS
Internacionales

Biden anunciará un nuevo paquete de ayuda para Ucrania, pero no incluirá los ATACMS

21 de septiembre de 2023
Luis Redondo podría ser investigado si interfiere en el MP, advierte diputada liberal
Nacionales

Luis Redondo podría ser investigado si interfiere en el MP, advierte diputada liberal

26 de septiembre de 2023
Unas 10 mil personas se movilizan contra violencia del narco en frontera sur de México
Internacionales

Unas 10 mil personas se movilizan contra violencia del narco en frontera sur de México

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados