InicioNacionalesEs imposible no desconfiar después de lo ocurrido con hospitales móviles: Adolfo Facussé sobre vacunas

Es imposible no desconfiar después de lo ocurrido con hospitales móviles: Adolfo Facussé sobre vacunas

Economista dice que solo vacunando el 70% de la población, podrá reactivarse la economía hondureña...

Es imposible no desconfiar después de lo ocurrido con hospitales móviles: Adolfo Facussé sobre vacunas

Radio América. El empresario Adolfo Facussé condena que las autoridades del Gobierno quieran mantener el precio de compra de la vacuna rusa Sputnik V en secreto.

Recientemente Facussé alertó que las autoridades hondureñas pagarán un precio elevado por la vacuna rusa argumentando que tuvo acceso al contrato de la venta de Rusia a Argentina donde el precio de la vacuna es de 10 dólares, llevándolo a preguntarse por qué Honduras la está adquiriendo a 19.95 dólares.

“Si compran vacunas rusas a $19.95 cuando el precio debe ser $10.00, el Gobierno no le va a informar de eso al pueblo porque solo aparece en la factura y esta va a ser secreta”, reprochó.

Lo que preocupa insistió Facussé, es que el pueblo hondureño no va a saber a qué precio se está comprando la vacuna Sputnik V.

Dijo que el precio que sea debe ser pagado para adquirir la vacuna contra la covid-19 y salvar vidas, pero no se explica por qué esto debe estar basado en un manto de secretividad.

No obstante, el también expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (Andi), felicitó a las autoridades porque han decidido adquirir de una vez por todas las vacunas, no así que quieran mantener ciertas cláusulas del contrato en secretividad.

“Es formidable que después de un año compren la vacunas, pero lo que buscamos es que no vaya a suceder lo mismo que pasó con los hospitales móviles que se compraron sin garantía y de buena fe”, manifestó.

Este contrato de compra debe ser abierto, claro y transparente, “lo que molesta es que es un contrato secreto, si es a 10, 5 o 20 dólares que la compren, pero que todo sea transparente”, demandó el empresario.

Por su parte, el ministro de la Secretaría Finanzas, Marco Midence, respondió que el precio de la vacuna es inequívocamente por dosis, es decir que las dos dosis son las que están adquiriendo a 19.95 de dólar.

“No podemos permitir que se especule y politice este tema”, dijo Midence quien a su vez le solicitó a Facussé rectificar su denuncia porque aseguró que está haciendo un “mal cálculo”.

“Algunos leen o calculan mal (a propósito o con malicia). Para que no haya duda: la vacuna Sputnik V requiere dos dosis, cada dosis (como pueden buscar en Google, igual que en Argentina) cuesta $9.95, entonces es simple matemática: $9.95 x 2 = $19.90”, citó Midence.

En ese sentido, el empresario contestó que no está politizando el tema de la vacuna porque simple y sencillamente no es político y ni aspira a un cargo de esta naturaleza.

“No estoy politizando nada, soy un ciudadano que se quiere vacunar, que lamenta que hasta ahora van a comprar la vacuna que hubieron haber gestionado desde agosto del año pasado”, concluyó.

Vea también: Denuncian sobreprecio de $40 millones en vacuna Sputnik y Gobierno pide no especular en tema “tan se…

Compartir con: