RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Estados Unidos se prepara para «descongestionar» sus fronteras aplicando un «plan sólido»

Por Rodolfo Molina
10 de mayo de 2023
Estados Unidos

Las fronteras de los Estados Unidos han sido un problema para los gobiernos anteriores.

51
Visto

WASHINGTON – El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado se centran en soluciones y tienen un plan sólido para gestionar humanamente la frontera a través de la disuasión, la aplicación de la ley y la diplomacia.

Con el apoyo del Departamento de Defensa y de múltiples países del Hemisferio Occidental, el DHS y el Departamento de Estado están implementando dicho plan dentro de las limitaciones de un sistema de inmigración descompuesto que el Congreso ha fracasado repetidamente en arreglar, incluso al no actuar sobre la propuesta de reforma migratoria integral del presidente Biden, la legislación bipartidista para proteger a los soñadores (Dreamers) y a los trabajadores agrícolas, o las repetidas solicitudes de recursos adicionales.

A las 11:59 horas (hora de Washington D. C.) del jueves 11 de mayo, la orden de salud pública del Título 42 de la época de la pandemia se levantará porque COVID-19 ya no es la amenaza que fue en su momento y la emergencia de salud pública está terminando.

Cuando se levante la orden del Título 42, Estados Unidos reforzará su aplicación de las normas de inmigración del Título 8 que datan desde hace largo tiempo para procesar y expulsar rápidamente a las personas que llegan ilegalmente a la frontera de Estados Unidos y no tienen una base legal para permanecer.

Las personas que crucen la frontera suroeste de Estados Unidos sin autorización o sin haber utilizado una vía legal, y sin tener programada una hora de llegada a un puerto de entrada, se presumirá que no reúnen los requisitos para obtener asilo, salvo que se aplique una excepción. Si se les expulsa, se les prohibirá volver a entrar en el país durante al menos cinco años y podrán ser objeto de enjuiciamiento penal por intento reiterado de ingreso ilegal.

La transición de vuelta a la tramitación del Título 8 para todas las personas halladas en la frontera será efectiva inmediatamente cuando se levante la orden del Título 42.

Hoy, como parte del plan integral, pluriagencial, en que también participan una pluralidad de países, para prepararse para el retorno a la tramitación de los migrantes bajo las autoridades del Título 8, la Administración está anunciando amplias medidas adicionales. Algunos son:

  1. Apertura del primer Centro Regional de Procesamiento (RPC) para orientar a los individuos hacia las vías legales
  2. Desplegar el primer grupo de efectivos adicionales para apoyar a la patrulla fronteriza
  3. Aumentar recursos para gestionar el aumento de las personas halladas
  4. Ampliar el acceso a la aplicación “CBP One”
  5. Emitir nuevas reglas para alentar a los migrantes a utilizar las vías legales
  6. Aumentar los esfuerzos para contrarrestar la información errónea
Tags: Estados UnidoshondurasMigrantesmundo

Noticias Relacionadas

Fiscalía de México acusa a jueces de actuar en favor de exjefe de Pemex en caso Odebrecht
Internacionales

Fiscalía de México acusa a jueces de actuar en favor de exjefe de Pemex en caso Odebrecht

25 de septiembre de 2023
Comisión de la ONU: Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra en Ucrania
Internacionales

Comisión de la ONU: Rusia sigue cometiendo crímenes de guerra en Ucrania

25 de septiembre de 2023
Evo Morales
Internacionales

Bolivia: Evo Morales confirma candidatura a elecciones de 2025

24 de septiembre de 2023

Recomendado

Eduardo Díaz_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado: El Gobierno busca lograr un fiscal general como nunca antes se ha tenido

21 de septiembre de 2023
ONU, preocupada por falta de revisión a la protección de líder de etnia negra hondureña
Nacionales

ONU, preocupada por falta de revisión a la protección de líder de etnia negra hondureña

21 de septiembre de 2023
Cadáveres_radioamerica jpg
Portada

Entierran en cementerio humanitario a 21 cadáveres no reclamados en Honduras

23 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    Tres muertos y 4 heridos deja accidente vehicular de familia tras vigilia en norte del país

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Celos habría provocado horrendo asesinato en Yoro; madre e hija entre las víctimas

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • PSH no participará en autoconvocatoria sino es con firma de 65 y pide se trate solo tema del fiscal

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Honduras emite alerta verde por 48 horas en ocho departamentos debido a vaguada y humedad

    31 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    52 Compartidos
    Compartida 21 Tweet 13

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados