
Exmagistrado del TSE dice que investigaciones de la Fiscalía son normales
Radio América. El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Erick Mauricio Rodríguez, manifestó que la investigación al contrato con la empresa Mapa Soluciones no es nada fuera de orden.
Rodríguez expuso que los funcionarios públicos están sujetos a las investigaciones y que esta solo es parte de un proceso normal.
Además, dijo que ante una denuncia las autoridades tienen la obligación de actuar e investigar para esclarecer los hechos.
“No es la primera denuncia, es una denuncia vieja que data de hace años, igual a la denuncia que nos pusieron en el pasado por el tema de la paridad y alternancia”, recordó.
En ese sentido, el exmagistrado insistió en que esta investigación es algo normal y parte de un proceso.
Por otra parte, aclaró que hasta los momentos no han sido requeridos por las autoridades del Ministerio Público (MP) para presentarse a declarar.
“Hasta el momento no hemos tenido ningún llamado. El contrato se hizo tal y como manda la ley hondureña y no hay ninguna irregularidad”, aseguró el exmagistrado.
Rodríguez descartó que esto se trate de una cuestión política reiterando que es un proceso normal en una investigación.
“Al ser funcionario público y manejar fondos causa suspicacia, y así como se causó en 2017, igual sucederá, no saldrán bien parados estos consejeros que están actualmente”, arguyó Rodríguez puesto que mencionó siempre sale alguien denunciando que perdió porque hubo fraude.
No obstante, afirmó que están preparados para cualquier tipo de situación y que como abogados conocen la ley y saben perfectamente que hay que someterse a la misma para esclarecer los hechos.
La Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), efectúan una inspección en las bodegas de la empresa Mapa Soluciones, en relación a una denuncia de supuesto fraude que involucra a los exmagistrados del TSE.
Se trata de la requisa de 2 mil 711 escáneres utilizados para el escrutinio de las papeletas electorales del proceso de votación del domingo 26 de noviembre del año 2017, aparatos que están almacenados en una bodega en un complejo comercial de Tegucigalpa.
Con información de Héctor Murillo