InicioNacionalesExrectora dice que el tema de seguridad aún no es una materia resuelta en Honduras

Exrectora dice que el tema de seguridad aún no es una materia resuelta en Honduras

Exrectora dice que el tema de seguridad aún no es una materia resuelta en Honduras

Radio América. La exrectora de la Universidad Nacional de Honduras, UNAH), Julieta Castellanos, se refirió este jueves en el norte del país al tema de las reformas electorales y otros tópicos de la vida nacional.

“Creo que de este episodio el país debe sacar grandes lecciones que deben ser aprendidas por los partidos políticos y los ciudadanos”, comenzó diciendo.

La fundadora de la Red por la Equidad Democrática en Honduras abundó que este día se tiene previsto presentar seis líneas de trabajo realizadas por la REDH sobre violencia política, gastos en campaña, desempeño de las instituciones electorales y el clientelismo.

“Uno de los tramos que pudimos ver es que la Unidad de Política Limpia es de las más débiles tanto a nivel presupuestario como de estructura para su funcionamiento”, apuntó.

En torno al Partido Nacional y todo lo acontecido desde el pasado 28-N hasta la actual situación del expresidente Juan Orlando Hernández dijo que tardará un buen tiempo en reponerse.

Respecto al tema de la extradición y el cuestionado actuar del Ministerio Público, la socióloga hondureña lamentó que la Fiscalía se haya cercenado de muchas facultades de investigación.

“Es un buen momento para ver el pasado y el presente a fin de fortalecer todo el sistema de seguridad y justicia”, añadió.

Sobre la derogación de la Ley de Secretos considera que el Congreso actual ha dado un paso importante, no obstante, considera que existen otras reformas relacionadas al Código Penal que deberían hacerse.

En el tema de seguridad Castellanos mencionó que es una materia no resuelta pese a sus avances. “En ese sentido las autoridades actuales deben hacer la lectura correcta”, agregó.

La exrectora respondió a la consulta de un nuevo plan de restauración en la Policía, institución de la cual ha sido férrea crítica, que están ante la responsabilidad de mejorar.

Lea además:

Una coordinación con gobierno salvadoreño sugiere general retirado para evitar ingreso de pandilleros al territorio hondureño

Con el reporte de: Reinel Gutiérrez

 

Compartir con: