
Fallece en Honduras enfermera que se había aplicado primera dosis contra la Covid
Radio América. Una enfermera hondureña falleció en las últimas horas en el norte del país pese haber sido vacuna contra la Covid a mediados del mes de marzo, se informó.
La víctima se trata de Lina Rodríguez, una veterana enfermera del Instituto Hondureño de Seguridad (IHSS), de la regional oriente de Honduras.
La profesional de la enfermería perdió la batalla ante el mortal virus luego de permanecer hospitalizada varios días en el IHSS de San Pedro Sula, lugar hasta donde fue trasladada desde la ciudad de Danlí.
El delegado del Colegio Médico en la zona noroccidental, el doctor Óscar Sánchez, lamentó el deceso de la personal de primera línea.
“Esto nos mantiene en luto pues continuamos siendo golpeados por la pandemia”, expresó el galeno en declaraciones a Radio América.
La enfermera se había aplicado la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca el pasado 15 de marzo, sin embargo, indicó Sánchez, esto muestra que la primera dosis no es suficiente.
En ese contexto el profesional de la medicina dijo sentirse preocupado que no se tenga aún fecha de cuándo vendrá al país el complemento del fármaco inmunizador.
Lina Rodríguez era originaria de El Paraíso y hace 35 años inició labores en el Seguro Social en el área de afiliaciones.
El 6 de abril fue remitida hacia San Pedro Sula debido a su complicación y ante “la falta de espacio” en la zona oriente, dijo un médico a cargo.
El médico internista Luis Bobadilla señaló que la vacuna de AstraZeneca deja la experiencia que debe de ser aplicada en sus dos etapas en el tiempo que corresponde para que después de 21 días se pueda tener una respuesta inmunológica adecuada.
La primera dosis no genera una inmunidad completa y es necesario cuidarse, apuntó.
Lea además:
La vacuna contra la covid-19 no evita el contagio, pero sí las complicaciones graves, aclara experta