
Fenagh pide a la presidenta Xiomara Castro detener las invasiones de tierra
Radio América. El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, solicita respetuosamente a la presidenta Xiomara Castro detener las invasiones de tierra en el país.
Inicialmente Cerritos dijo que se tiene que analizar el contexto que está viviendo el mundo en relación a la seguridad y soberanía alimentaria que los países deben buscar.
Expresó que la seguridad y soberanía alimentaria debe ser el principal objetivo para que haya paz y desarrollo en un país.
Por otra parte, alertó que la gripe aviar está afectando el precio de los derivados de la industria avícola, tanto que países como Estados Unidos y México han tenido que recurrir a la medida drástica de tener que eliminar grandes cantidades de aves que aportan a la seguridad alimentaria.
“Gracias a Dios en Honduras eso no está ocurriendo, pero la industria o la empresa privada que invierte, arriesga y coloca esa inversión en cualquier rubro que genera esa seguridad y soberanía alimentaria, debe gozar de la seguridad jurídica”, apuntó.
En ese sentido, exige que se respete la ley y la propiedad privada; de hecho, mencionó que el país actualmente cuenta con dos leyes: la Ley de Reforma Agraria y la Ley para la Modernización Agrícola.
Además, indicó que se cuenta con un Código Penal y Código Procesal Penal que tipifica las invasiones como usurpación.
“La garantía del Estado de derecho que requiere la inversión privada en el sector alimentario está en precario y sin la atención que le merece”, lamentó.
Cerritos aclaró que no está señalando al gobierno de Castro, “estamos proponiendo la colaboración, el trabajo en conjunto para detener y resolver esta problemática porque en ninguna parte de las leyes las invasiones están permitidas”.
Lamentó también que hasta la fecha no han podido tener la oportunidad de poderse sentar con la gobernante Castro para dialogar y encontrar una salida a esta problemática.
De acuerdo al director de la Fenagh, en este momento más de 30 mil manzanas de tierra han sido invadidas en Honduras.
Por lo que “hemos solicitado con el mayor de los respetos a la presidenta detener las invasiones de tierra ya que esto está afectando al sector público privado; causa inestabilidad; ahuyenta las inversiones y pone en riesgo los empleos generados y los que se pueden crear”, concluyó.
Con información de Ricardo Castillo