
“Fito” dice que aun año de gobierno de Xiomara denuncias de corrupción desaparecieron, no así las de nepotismo
Radio América. El expresidente del Consejo hondureño de la empresa privada (Cohep), Adolfo Facussé, manifiesta que a un año de gobierno de la presidenta Xiomara Castro, las denuncias de corrupción en la administración central desaparecieron, no así las de nepotismo.
El exmiembro del sector privado comenzó diciendo que este gobierno representa un cambio radical en relación a la gestión presidida en los últimos ocho años por Juan Orlando Hernández.
“En este año de gobierno tal vez lo más importante que hemos tenido es que ya no se escuchan esas denuncias casi continuas que se daban con el gobierno anterior en temas de celebración de contratos sin licitación y compras no justificadas, entre otras”, expresó.
“La corrupción que básicamente permeaba el gobierno de Juan Orlando Hernández ha desaparecido y la única cosa que de momento se puede señalar es el alto grado de nepotismo o de colocación de la familia presidencial en las instituciones de Estado”, apuntó.
De acuerdo a los datos que maneja “Fito” Facussé, la familia Zelaya-Castro tendría alrededor de 24 parientes laborando en puestos del actual gobierno de Honduras.
“Es algo lamentable que está ocurriendo, pero no está asociado por lo menos a actos abiertos de directa corrupción”, comparó el entrevistado en declaraciones a Radio América.
Asimismo lamentó que la primera mujer presidente del país centroamericano se haya tenido que encontrar con un elevado nivel de endeudamiento en las finanzas públicas debido a los múltiples créditos a los que se tuvo que acceder en años anterior para una inversión que no se ve.
Lea además:
Presidenta Xiomara Castro ha cumplido sus promesas en un 30%, señala penalista
Con el reporte de: Ricardo Castillo