Radio América. Este día el ministro de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, mencionó que las demandas para Honduras son “producto del ruido hecho en casa y esto genera una impresión de que no hay seguridad para el inversionista en el país”.
Esto luego de que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) registrara el pasado 2 de julio una nueva solicitud de arbitraje contra el Estado de Honduras.
Dicha solicitud fue interpuesta por la compañía colombiana Eléctricas de Medellín Ingeniería y Servicios S.A.S.
En tal sentido, Cerrato indicó que “Honduras tiene la libertad para tomar la decisión de retirarse del CIADI y buscar otro mecanismo alterno”.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones registró el pasado 2 de julio una nueva solicitud de arbitraje contra el Estado de Honduras pese a que la nación centroamericana anunció a principios de este año su retiro del… pic.twitter.com/1xvPaaorLV
— Radio América HN (@radioamericahn) July 8, 2024
Sin embargo, Cerrato detalló que “todos los tratados de libre comercio que el país tiene están sujetos a este organismo internacional”.
El abogado, expresó también que varias de estas demandas internacionales son interpuestas en contra de país como “un mecanismo de precaución anticipado para evitar un incumplimiento de contrato”.
Aunque la nación hondureña anunció su retiro del CIADI el Estado se enfrenta a la décima demanda durante la administración del actual gobierno.