RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Gobierno de Maduro pide apoyo en la ONU contra eventual intervención armada

Por IT
20 de febrero de 2019
Supremo de Venezuela imputa a otro legislador por insurrección contra Maduro
50
Visto

El gobierno de Nicolás Maduro llamó el miércoles a 46 países que le apoyan en la ONU a pedir juntos al secretario general Antonio Guterres que «frene todas las llamadas a una solución militar» para poner fin a la crisis en Venezuela.

En una carta enviada a los representantes diplomáticos de países como China, Rusia, Irán, Corea del Norte, Cuba y Nicaragua, obtenida por la AFP, el gobierno de Maduro les invita a una reunión este viernes en la misión de Venezuela ante la ONU con el canciller Jorge Arreaza, «en favor de la defensa de la paz y los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas».

La misión venezolana adjuntó a la invitación el borrador de una misiva que será dirigida al secretario general de la ONU, y que aspira sea firmada por los 46 países además de Venezuela.

En el borrador de la carta redactada por el gobierno de Maduro, los países expresan preocupación por las amenazas del uso de la fuerza para sacar a Maduro del poder y piden a Guterres promover «no solo una solución política entre los venezolanos sino que frene todos los llamados a una solución militar», sin mencionar a Estados Unidos.

También señalan a los países que pueden presenten enmiendas al texto si así lo desean.

El jueves pasado, rodeado de diplomáticos de varios de estos 46 países, el canciller Arreaza anunció en la ONU la creación de un grupo para defender la Carta de la ONU ante la posibilidad de una invasión militar estadounidense.

La ONU está dividida entre la cincuentena de países -encabezados por Estados Unidos- que apoyan al líder opositor Juan Guaidó, que se autoproclamó presidente interino el 23 de enero, y aquellos que defienden a Maduro.

El presidente Donald Trump alertó que evalúa «todas las opciones» para solucionar la crisis en Venezuela, y envió ayuda humanitaria para los venezolanos a las fronteras. Pero el gobierno de Maduro se niega a permitir su entrada porque la considera un arma política.

El gobierno de Maduro niega la existencia de una crisis humanitaria en Venezuela y atribuye la hiperinflación y severa escasez de alimentos y medicinas, que forzó al exilio a 2,3 millones de personas desde 2015, a las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos.

Según el gobierno de Maduro, los 46 países que le apoyan en la ONU son Argelia, Angola, Antigua y Barbuda, Azerbaiyán, Bangladés, Barbados, Belize, Bielorrusia, Bolivia, Burundi, Camboya, China, República Democrática del Congo, Cuba, Corea del Norte, Domínica, Egipto, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Gambia, India, Indonesia, Irán, Kazajistán, Laos, Malasia, Mauritania, Mozambique, Birmania, Namibia, Nicaragua, Pakistán, Filipinas, Rusia, San Vicente y las Granadinas, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Surinam, Siria, Tanzania, Turquía, Uganda, Vietnam, y Zimbabue.

prh-lbc/rbv

© Agence France-Presse

 

Lea también: Nicolás Maduro reta a Juan Guaidó a convocar elecciones para “darle una revolcada”

Tags: MaduroNicolás MaduroonuVenezuela

Noticias Relacionadas

Departamento de Seguridad EEUU continúa con vuelos de expulsión de migrantes
Internacionales

Departamento de Seguridad EEUU continúa con vuelos de expulsión de migrantes

29 de noviembre de 2023
Onusida: América Latina tiene una «oportunidad única» para poner fin al VIH/sida
Internacionales

Onusida: América Latina tiene una «oportunidad única» para poner fin al VIH/sida

29 de noviembre de 2023
Oposición venezolana espera antes del viernes un anuncio sobre la habilitación de Machado
Internacionales

Oposición venezolana espera antes del viernes un anuncio sobre la habilitación de Machado

29 de noviembre de 2023

Recomendado

Barcelona
Deportes

Barcelona tropieza con el Rayo en Vallecas

25 de noviembre de 2023
Funcionario de Copeco:radioamerica jpg
Nacionales

Funcionaria de Copeco denuncia agresiones físicas y psicológicas del congresista Jorge Cálix

24 de noviembre de 2023
Discua: Por cada marcha, habrá un requerimiento fiscal contra miembros del BOC
Nacionales

Discua: Por cada marcha, habrá un requerimiento fiscal contra miembros del BOC

29 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    Detienen preventivamente a fiscal por sustraer más de L 63 millones del BCH

    99 Compartidos
    Compartida 40 Tweet 25
  • Presidenta de la CSJ reconoce a fiscales interinos y afirma jueces tienen independencia

    89 Compartidos
    Compartida 36 Tweet 22
  • Chévez desautoriza a subsecretaria de Seguridad a hablar en su nombre y pide la deje en paz

    38 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 10
  • Sector privado analizará propuesta de teletrabajo como medida para aliviar tráfico vehicular en Tegucigalpa

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • Gobierno sancionará a empleados públicos que no cumplan con el Teletrabajo

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados