RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Gustavo Solorzano: Análisis legal del CN sobre ratificación de acta, carece de autoría y es forzado

Por Maynor Gómez
24 de mayo de 2023
50
Visto

Radio América. El gerente de Asesoría Legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Gustavo Solorzano, señaló este miércoles a través de su cuenta en Twitter que el análisis legal del Congreso Nacional sobre si es obligatorio la ratificación del acta de la sesión anterior en relación a la aprobación de un proyecto, señala que el mismo carece de autoría y es forzado.

“He leído con mucho detenimiento este análisis legal que carece de autoría y que impide dentro de la función de actos jurídicos identificar o indicar a su autor, lo que si puedo decir como profesional del derecho y estudioso del mismo es que es un análisis legal forzado”, dijo.

“La Constitución de la República en el Estado de derecho contempla “normas programáticas” es decir no establece mecanismos suficientes para asegurar su aplicación, para esa función se crean las normas operativas es decir las leyes con la finalidad de hacer cumplir la constitución”, agregó.

En ese sentido, Solorzano manifestó que el debate no es si la Constitución es norma jerárquica superior o no, “es si la ley garantiza el cumplimento efectivo de la norma programática, bajo el análisis legal del CNlos artículos de la ley orgánica son inconstitucionales, lo cual en mi opinión jurídica es incorrecto”.

“De serlo es la Sala Constitucional la única intérprete de la Constitución pero no otro poder del Estado bajo un análisis anónimo, incapaz de definir a su autor”, comentó.

“Es importante señalar que los órganos colegiados como lo es el Congreso Nacional, debe someter el acta su aprobación (lo manda la ley orgánica del Poder Legislativo) por qué forma parte de la técnica legislativa para la validez de los actos del Congreso y así cumplir la Constitución”, expresó.

“También importante exponer que una vez que se someta a votación el acta y alguien quiera retractarse o enmendar el acta debe de brindar los argumentos jurídicos que le motivan a tomar esa decisión, pero es su derecho hacerlo así funcionan los órganos colegiados”, añadió.

“No manipúlenos la aplicación de Constitución ni la de ley, tampoco hacer interpretaciones forzadas donde no caben las mismas, eso no forma parte de los principios democráticos, el Congreso Nacional debe ser el primer defensor de esto”, indicó.

“Mi opinión la brindo como profesional del derecho, amante de las leyes, como académico y fuera de cualquier sesgo político o ideológico, yo solo quiero un país en el que se respeten las leyes y a vivir en un verdadero Estado de Derecho”, finalizó diciendo.

Con información de Héctor Murillo.

Lea: Uferco investiga actos de corrupción del actual gobierno, confirma el fiscal Luis Javier Santos

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Rasel Tomé_radioamerica jpg
Nacionales

Rasel considera que antes del 15 de octubre Honduras tendrá nuevo fiscal general

17 de septiembre de 2023
Eduardo Enrique Reina_radioamerica jpg
Nacionales

Canciller reitera que acceder a los fondos del CAF dependerá de los diputados

19 de septiembre de 2023
ANEEAH
Nacionales

ANEEAH, Servicio Civil y SESAL llegan a un acuerdo

19 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    24 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 6
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados