Radio América. A criterio del presidente de la Comisión del Ferrocarril interoceánico Héctor Manuel Zelaya Castro, el proyecto será la salida de Honduras del subdesarrollo y detalló avances sustanciales al afirmar que «estamos haciendo la diferencia con lo hecho por los gobiernos anteriores que no lograron tener éxitos».
El secretario privado de la Presidencia de la República pormenorizó que el proyecto del ferrocarril interoceánico tiene 170 años de estar discutiéndose en el país.
Por tanto, una de las primeras decisiones de la mandataria Xiomara Castro fue conformar la Comisión para crear la mesa técnica de expertos en varios temas y se le solicitó a las instituciones su colaboración para elaborar una ley que constituya la empresa público-privada encargada de hacer estudios, diseños, licitaciones y el plan estratégico.
En ese contexto Zelaya Castro, informó que hace dos semanas él presentó el borrador de la ley la cual dará el marco jurídico a la empresa que llevará a cabo la construcción del ferrocarril interoceánico.
Otro avance es la selección de los socios y por ende la Comisión realizó la primera visita a Estados Unidos, luego se hizo la invitación formal a España y a Japón para el acompañamiento del estudio y diseño del ferrocarril interoceánico.
El titular de la Comisión amplió que la primera fase es preparar a Honduras para la construcción del ferrocarril mediante la ampliación de sus puertos, carreteras, el Canal Seco y el financiamiento.
Proyecto de continuidad
Añadió que la presentación del proyecto ante el Congreso Nacional para convertirlo en ley y crear la institución que se encargará el proyecto, será darle continuidad, independientemente del gobierno que venga.
«Es una ley tan enriquecedora porque no generará controversias de que la empresa privada diga que se violenta las libertades y los trabajadores su derechos, sino que impulsa la inversión, abre las puertas hacia el comercio y viene darle esperanzas de desarrollo y futuro al país y a todos los hondureños», afirmó el Secretario Privado.
Del mismo modo Héctor Manuel Zelaya Castro, puntualizó, «estoy totalmente convencido que este proyecto (Ferrocarril Interoceánico) es la salida de Honduras del subdesarrollo».
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Honduras no descarta reactivar el tratado bilateral de extradición con EE.UU. en 2026: Rixi Moncada