Radio América. En el marco de la conmemoración de los 13 años del asesinato de Gustavo Alfredo Landaverde, su viuda, Hilda Caldera, calificó que eliminar el tratado de extradición con los Estados Unidos fue “apuñalada al corazón”.
“Más que lo que pienso y lo que siento, es como si me hubieran dado un puñal en el corazón, la muerte de Alfredo, la de Arístides Gonzales, aceleró la extradición, era prohibida, empezó en 2014 cuando se llevaron al primer hondureño; es que no es a mí, es a Alfredo que desde el cielo creo que se revolcaron cuando escucharon eso” expresó Caldera.
Además, Caldera dijo que espera que la presidenta Castro recapacite y vuelva a habilitar el tratado de extradición, diciendo que “Claro que hace falta la autonomía judicial aquí en Honduras, pero imagínese que allá en Estados Unidos dijeron que habían asesinado 88 personas, ¿Dónde está la justicia de esos asesinados? Entre ellos mi esposo”.
Hilda Caldera, recordó el terrible suceso que marco su vida, “él no está muerto, él esta vivo en nuestros corazones”.
“Es un mártir de Honduras, es una figura de mucho honor, de mucho orgullo, y según el decreto 51-2023 Alfredo Landaverde, Orlan Chávez y Arístides González, son ciudadanos ejemplares, nosotros estamos esperando que el Congreso Nacional le haga un homenaje” expresó Caldera, al recordar que cada 7 de diciembre se conmemora el Día Nacional de la lucha contra el narcotráfico.
Gustavo Alfredo Landaverde, fue un hondureño que denunció permanentemente la infiltración del crimen organizado y narcotráfico en el sistema de seguridad, fue asesinado el 7 de diciembre de 2011 en el bulevar Los Próceres a la altura de la entrada de la colonia 21 de octubre en la ciudad de Tegucigalpa.
LEE: Pablo Zelaya Sierra: El regreso de un legado artístico centenario a Honduras