Honduras registró en el primer trimestre de 2024 una inflación acumulada de 1,41%, la más baja en los últimos tres años, informó este viernes el Banco Central de Honduras (BCH).
Además, el Ãndice de precios al consumidor (IPC) de marzo fue del 0,49 %, inferior en 0,19 puntos porcentuales a la del mes anterior (0,68 %), indicó el emisor del Estado en un comunicado.
Señaló que el resultado de la inflación en marzo obedece a la moderación del aumento en los precios de algunas comidas que se consumen fuera del hogar, asà como de artÃculos de recreación y cultura.
El BCH detalló que los sectores de alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte, con 0,16 puntos porcentuales cada uno, y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con 0,08 puntos, fueron los que más influyeron en el comportamiento de la inflación en marzo.
El resto de los productos y servicios también registraron aportes en el nivel general de precios, pero con una incidencia de menor relevancia.
Inflación en Honduras: dentro del rango de toleranciaÂ
El organismo que rige la polÃtica monetaria hondureña enfatizó que la inflación en los últimos 12 meses fue de 4,76 %, ubicándose por tercer mes consecutivo dentro del rango de tolerancia de mediano plazo establecido por la autoridad monetaria.
Resaltó además que las medidas de polÃtica cambiaria y fiscal aplicadas por el Gobierno han aminorado en aproximadamente 1,53 puntos porcentuales la inflación interanual.
La institución dijo que todas las regiones del paÃs registraron aumentos en los precios de los combustibles de uso vehicular y doméstico, pasajes de avión internacional, algunos artÃculos de recreación y cultura, asà como de alimentos.
Honduras cerró 2023 con una inflación del 5,19 %, siendo menor en 4,61 puntos porcentuales que la observada al finalizar 2022, cuando ascendió a 9,80 %, según cifras oficiales.
Según proyecciones divulgadas por el BCH en el Programa Monetario 2024-2025, la inflación se ubicará entre el 4 % y 5 % este año y el próximo. EFE
Lea también: Todos los combustibles reflejarán aumento de hasta L 0.83 a partir del próximo lunes