RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Analista político considera que Honduras ha “magnificado” este proceso interno

Por HRMH
15 de marzo de 2021
50
Visto

Radio América. Los hondureños salieron el domingo a votar en unas elecciones primarias atípicas por la pandemia y marcada por el retraso para brindar los resultados preliminares de los candidatos a presidente del país y otros cargos de elección popular de cara a los comicios generales de noviembre.

Sin embargo, desde la óptica del analista político, Raúl Pineda Alvarado, Honduras ha “magnificado” este proceso interno.

“A estos comicios primarios se le ha tratado como si fuese un proceso general, haciendo ver como si las decisiones tomadas son definitivas o escritas en piedra”, expresó.

Señaló que las elecciones internas en Honduras, en donde solo participaron tres de los 14 partidos políticos, despertó un interés inusitado con más de 2,000 observadores.

El analista comentó que tras la participación de la ciudadanía en las urnas a partir de hoy los políticos comenzarán una etapa de negociaciones y alianzas.

“Por eso, probablemente los cuadros que surjan de esta elección no sean los que van a llegar al evento de noviembre”, dijo.

Respecto al inusitado interés en estas elecciones y el ambiente previo que se vivió, Alvarado es de la opinión que Honduras no está para que se celebren campañas políticas por más de dos meses debido a la debilitada economía.

Resultados a boca de urna “no son oficiales”, aclara presidenta del CNE

Particularmente piensa que son campañas que no van a generar ningún relevo sustancial en los cuadros directivos del Gobierno “porque muchos se reeligen” a nivel municipal y legislativo.

Son cuadros, indicó, que no van a generar ninguna transformación. “En realidad es una erosión invertir más de 1,000 millones de lempiras en un proceso que no va a servir para mayor cosa”.

Alvarado manifestó la importancia de entender que el país no puede continuar con elecciones de minorías, valorando en el mejor de los casos figuras como la segunda vuelta u otras que conduzcan a una verdadera democracia.

“Hoy millones de papeletas que se mandaron a elaborar se convierten en basura y tendrán que venderlo por libras a precios ridículos”, señaló.

En cuanto al desempeño del Consejo Nacional Electoral (CNE) dijo que este no ha demostrado el conocimiento y solidez en su función de signatarios.

“Ojalá este proceso no se vea enturbiado por lo que ha pasado siempre, elecciones limpias y escrutinios sucios”, subrayó.

Lea además:

Coalición Patriótica espera este lunes se puedan obtener tendencias oficiales de las elecciones primarias  

 

Tags: #PolíticaDemocráciaElecciones internashonduras

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Disolver el Congreso Nacional es parte de la agenda de Libre, advierte diputado Zambrano
Nacionales

Disolver el Congreso Nacional es parte de la agenda de Libre, advierte diputado Zambrano

21 de septiembre de 2023
Bob Menéndez_radioamerica jpg
Internacionales

El senador estadounidense Bob Menéndez rechaza dimitir tras ser acusado de corrupción

22 de septiembre de 2023
Xiomara Castro_radioamerica jpg
Nacionales

Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados