InicioNacionalesHonduras tiene una “sólida defensa” dice ministro Barquero en torno a la demanda de Próspera

Honduras tiene una “sólida defensa” dice ministro Barquero en torno a la demanda de Próspera

Honduras tiene una “sólida defensa” dice ministro Barquero en torno a la demanda de Próspera

Radio América. El grupo Próspera anunció este martes a través de un comunicado que avanza la demanda contra el Estado de Honduras por el tema de garantías de inversión con las Zonas de Desarrollo Económico, ZEDE.

El ministro de Desarrollo Económico, Pedro Barquero, consultado sobre el tema y otros, manifestó que alrededor de esa temática hay varias situaciones.

“Nosotros como gobierno estamos obligados a hacer cumplir y respetar la Constitución, así como la soberanía”, inició diciendo a Radio América.

El funcionario hondureño mencionó que la Ley de las ZEDE’s en su momento fue pasada de manera ilegal y violaba los preceptos del país.

En ese sentido recordó que el proyecto considerado lesivo fue derogado en abril del año pasado por las nuevas autoridades.

Barquero mencionó que además de ilegal había requisitos que cumplir en el tema de las ZEDE para poder operar en el país, por lo que, el gobierno habría pedido la debida documentación.

“Enviamos una nota a Erick Brimen -director de la ZEDE Próspera- pidiendo documentación porque aún siendo ilegal queríamos saber si cumplieron con lo establecido en la normativa”, agregó.

“Al día de hoy no hemos recibido ninguna respuesta, por lo que asumimos no tienen soporte”, expresó.

Sobre la consulta de si está preparado el Estado de Honduras para defenderse ante estas demandas, el titular de la SDE aseguró que se tienen una “defensa sólida”. “El gobierno tiene todos los elementos para defender al pueblo hondureño”, acotó.

En torno al diálogo abierto, franco, sincero y sin condiciones, mencionó que si se tuvo con las ZEDE’s del sur y Choloma. 

Canasta básica

Respecto al tema de la canasta básica y el repunte de precios en varios de sus productos, dijo: “Hay un elemento que es la inflación que está viviendo todo el mundo y Honduras no es la excepción, pero también hay un elemento de especulación”

En tal sentido indicó que las personas que están aumentando los precios indebidamente van a recibir multas severas así como las implementadas el pasado mes de diciembre.

“El reglamento de protección al consumidor fue modificado porque antes solo se podía poner una multa de hasta 55,000 lempiras, pero ahora pueden ser sanciones millonarias”, finalizó.

Lea además:

Experta insta a Honduras a atender causas de migración con abordaje regional

Con el reporte de: Reinel Gutiérrez

 

Compartir con: