RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Hondureños acuden a cementerios para recordar a sus difuntos y llevar flores a sus tumbas

Por HRMH
2 de noviembre de 2023
Hondureños acuden a cementerios para recordar a sus difuntos y llevar flores a sus tumbas
80
Visto

-Los hondureños acudieron este jueves a los cementerios para recordar a sus seres queridos y cumplir con la tradición de llevar flores a las tumbas en el Día de los Difuntos, una actividad que además implica un movimiento económico para varios sectores del país.

«Desde que murió mi madre, en 2019, trato de ir todos los años a su tumba, le llevó flores», comentó a EFE Aracely Guzmán, cuando se dirigía a un cementerio privado al sur de Tegucigalpa, la capital del país.

Guzmán iba a acompañada de su hija Carmen y su hermana Daysi, todas residentes de un populoso barrio al sur de la capital.

«Llevo a mi hija para que recuerde que esta es una tradición que no se puede olvidar, siempre hay que visitar a nuestros muertos», señaló Guzmán, mientras compraba rosas rojas para colocar en la tumba de su madre.

En Tegucigalpa, la mayor afluencia de hondureños se concentra en el Cementerio General, público, en el que ya no hay cupo para más muertos y descansan reconocidas figuras, como expresidentes de la República y otras que tuvieron protagonismo en la vida del país en el siglo pasado.

La afluencia a los cementerios también ha sido abundante en ciudades del interior, según informes de medios locales.

Xiomara Sánchez, quien acudió al Cementerio General de San Pedro Sula, norte del país, decoró con flores naturales la tumba de su madre, fallecida en enero de este año.

«Venir al cementerio es algo simbólico, porque a mi madre la llevo en mi corazón, la recuerdo todos los días, pero vengo a honrarla», dijo Sánchez.

Muchos hondureños se trasladaron el fin de semana a sus lugares de origen para colocar un arreglo floral en la tumba de un familiar.

El Día de Difuntos en Honduras también le deja un poco de dinero a familias pobres que ofrecen servicios de limpieza de sepulturas, pintura de lápidas y mausoleos; reparaciones de estructuras metálicas y cruces; flores y coronas, entre otros.

Por razones sanitarias, como evitar criaderos de zancudos por el agua en los recipientes de barro o de plástico, muchos familiares de difuntos prefieren las flores artificiales, que además conservan el color por más tiempo antes de convertirse en basura.

En algunas comunidades del interior de Honduras los viejos cementerios fueron arrastrados total o parcialmente por el paso devastador del huracán Mitch a finales de octubre e inicios de noviembre de 1998.

El huracán dejó en Honduras más de 5.000 muertos y pérdidas por más de 4.000 millones de dólares, entre otros daños, según cifras oficiales.

El Gobierno concedió este jueves permiso a partir del mediodía a aquellos empleados que tienen parientes fallecidos para que visiten los cementerios. EFE

Lea además:

Suspenden sesión extraordinaria y convocan a jefes de bancada el lunes

Tags: CementeriosDía DifuntosHondureños

Noticias Relacionadas

Daniel Discua_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado nacionalista cuestiona que el Gobierno solo es dilatorias o excusas para no traer la CICIH

8 de diciembre de 2023
Rafael Medina_radioamerica jpg
Nacionales

Empresario espera que la economía hondureña se dinamice en últimas semanas de diciembre

8 de diciembre de 2023
La economista nicaragüense Paola Zepeda es la nueva jefa de oficina de la OIM en Honduras
Nacionales

La economista nicaragüense Paola Zepeda es la nueva jefa de oficina de la OIM en Honduras

8 de diciembre de 2023

Recomendado

Netanyahu dice que no dará acceso a ninguna fuerza internacional para desmilitarizar Gaza
Internacionales

Netanyahu dice que no dará acceso a ninguna fuerza internacional para desmilitarizar Gaza

6 de diciembre de 2023
Irán y Cuba acuerdan reforzar sus relaciones para hacer frente a las sanciones de EE.UU
Internacionales

Irán y Cuba acuerdan reforzar sus relaciones para hacer frente a las sanciones de EE.UU

4 de diciembre de 2023
Nicolás Maduro_radioamerica jpg
Internacionales

Nicolás Maduro propone ley y crea división militar para la zona disputada con Guyana

6 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • ¿Qué líderes internacionales asistirán a la asunción de Javier Milei en Argentina?

    ¿Qué líderes internacionales asistirán a la asunción de Javier Milei en Argentina?

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Designada presidencial lamenta que a la fecha el CN no haya reformado el Código Penal

    40 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Análisis del Fosdeh: En Honduras 6 de cada 10 hogares están es situación de pobreza

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9
  • Pago de la Tasa Municipal Vehicular aumenta hasta 5% en 56 municipios a solicitud de alcaldías

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11
  • Combustibles reflejarán rebajas de hasta L 2.89 a partir del lunes

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados