InicioNacionalesComunidad hondureña considera que Xiomara Castro debió asistir a Cumbre de las Américas para abogar por su TPS

Comunidad hondureña considera que Xiomara Castro debió asistir a Cumbre de las Américas para abogar por su TPS

Comunidad hondureña considera que Xiomara Castro debió asistir a Cumbre de las Américas para abogar por su TPS

Radio América. La comunidad migrante de Honduras prepara este lunes una mega marcha en la ciudad de Washington para pedir al gobierno de los Estados Unidos un nuevo Estatus de Protección Temporal (TPS). 

En el marco de esa actividad también está previsto hoy el inicio de la IX Cumbre de las Américas en la ciudad de Los Ángeles donde la presidenta Xiomara Castro designó a su canciller Enrique Reina para asistir en su lugar.

Esto último ha generado la reacción de la dirigencia hondureña quien ve con desagrado la decisión de mandataria centroamericana, pues consideran que podría tratarse de una buena oportunidad para abogar ante el gobierno norteamericano.

Mariano Guzmán, uno de los servidores comunitarios ‘catrachos’ que se desplazó desde el área de San Francisco hasta la capital federal de los Estados Unidos, manifestó que la decisión de la gobernante “es una lastima”.

“Se está perdiendo una buena oportunidad para apoyar con su presencia a nuestra comunidad, misma que sostiene en gran parte a la economía del país”, expresó.

Las declaraciones del activista se dan en medio de una polémica regional ante la no invitación de Estados Unidos a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Guzmán es del criterio en ese sentido que la jefa de Estado debió haber pensado primero en su gente y luego en las ideologías de sus homólogos de izquierda.

El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, también se refirió al tema expresando que aprovecharán la protesta para pedir disculpas al presidente Joe Biden por “el desaire” de la presidenta Castro.

“La asistencia de la presidenta era de suma importancia para nosotros ya que paralelamente tenía la oportunidad para recordarle a las autoridades estadounidenses sobre esa designación de dicho programa social”, externó.

“Lastimosamente no va a venir -al evento porque pudo más la ideología patológica -enferma- que está destruyendo a Latinoamérica”, agregó.

Flores recalcó que el Designado Presidencial, Salvador Nasralla, también ha externado su desacuerdo con la determinación de la presidenta.

“Si eso es así significa que nadie se está poniendo en un mismo sentir y mientras eso suceda nosotros tendremos que seguir en las calles en Washington pidiendo por un estatus migratorio legal”, apuntó.

“Esta Cumbre era de suma importancia para nuestro país porque no solamente se hablará de temas de migración y democracia, sino de otras índoles relacionadas a desarrollo económico”, sostuvo.

Lea además:

Hondureños preparan quinta mega marcha en Washington para pedir TPS

Con el reporte de: Lesman Morazán

Compartir con: