
Hospitales móviles no sirven ni para meter mazorcas de maíz, dice nefrólogo
Radio América. Los hospitales móviles no sirven ni para meter mazorcas de maíz, señala el especialista en nefrología Gaspar Rodríguez quien lamenta que el pueblo siga pagando las consecuencias de esta mala compra.
“Esos hospitales móviles ni para meter mazorcas de maíz pueden servir, porque hasta el maíz se puede podrir con el óxido. Ha sido una robancina tremenda, más de 1,200 millones de lempiras se perdieron, atraparon a dos responsables, pero los cabecillas andan en la calle despampanantes”, condenó el galeno.
El nefrólogo lamentó que sea el pueblo el que esté sufriendo las consecuencias de estos actos puesto que mencionó el virus sigue cobrando la vida de muchos los hondureños.
Por otra parte, dijo que es probable que en Honduras ya circulen las cepas del coronavirus, pero indicó que al Gobierno le conviene que las cosas sigan mal porque aprueban más fondos para robárselo.
El exdirector del Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn y el exgerente administrativo de esta entidad, Alex Moraes compraron en 2020 siete hospitales móviles, en Turquía, de “manera directa y fraudulenta” con intermediación del guatemalteco Axel López, representante de la empresa Elmed Medical System, contra quien se ha solicitado orden de captura a nivel internacional.
López, según las investigaciones, obtuvo “utilidades superiores a los 20 millones de dólares a cambio de entregar al Estado de Honduras siete unidades hospitalarias”, por un valor de 47,5 millones de dólares, que llegaron al país entre julio y noviembre pasado, de los que solamente dos están en servicio.
Con información de Vilma Aceituno