
Juan Barahona dice que las centrales obreras apoyan el proyecto tributario porque se trata de hacer justicia
Radio América. La Ley de Justicia Tributaria se socializará en el Congreso Nacional para obtener los votos para su aprobación, anunció en las últimas horas el diputado Partido Refundación y Libertad (Libre), Juan Barahona.
El parlamentario oficialista es del criterio que las centrales obreras deben apoyar la Ley de Justicia Tributaria que favorece a las personas con menos recursos económicos, «porque se trata de que seamos justos que quienes obtienen mayores ingresos, paguen más por sus ganancias».
Barahona cuestionó que en el país paguen más tributos los que menos obtienen, por ejemplo, los obreros pagan más que un empresario y eso es injusto.
«Las centrales obreras están a favor del proyecto tributario ya que se trata de aplicar justicia», reafirmó el parlamentario al subrayar que los empresarios siempre no han querido pagar impuestos y buscan forma de evadirlos.
En ese sentido, Juan Barahona, remarcó que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria será socializado con las bancadas del Congreso Nacional y afirmó que los 50 votos de los diputados de Libre están listos para apoyar el proyecto del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.
El entrevistado dijo que la económica del país fue refundida cuando ellos (empresarios) financiaron el golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al presidente Manuel Zelaya Rosales, y eso ausentó la inversión extranjera en el país.
Asimismo, cuando se apoyó a un presidente narcoestado, «pero los empresarios nunca dijeron nada y mejor se pumpuneaban el pecho con pastores evangélicos».
«Qué los empresarios paguen lo que debe ser, porque el pueblo necesita de todos», puntualizó el diputado.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Abogado dice que crisis del Ministerio Público no es responsable el Fiscal General, sino Finanzas