
Juez de Extradición dicta detención Judicial para el ciudadano Rafael Cáceres Soto
Radio América. Un Juez de Extradición de Primera Instancia realizó este día la Audiencia de Información en la solicitud de extradición para el ciudadano hondureño Rafael Eduardo Cáceres Soto, originario de San Pedro Sula, Cortés, a quien se le dictó desde el 2020 orden de captura con fines de extradición según petición enviada por el gobierno de Panamá.
Cáceres Soto es requerido por la supuesta comisión de dos cargos: el primero de ellos contra la Seguridad Colectiva, relacionado con droga, contemplado en el capítulo V. título IX, del Libro II, del Código Penal Panameño. El segundo cargo está registrado igualmente contra la Seguridad Colectiva por Asociación llícita, contenido en el Capítulo VIII, Título IX, del Libro II, del Código penal panameño.
En esta Primera Audiencia se informó al ciudadano solicitado en extradición los cargos que han sido presentados por el estado requirente y la relación de hechos, así como los derechos que le asisten durante este proceso.
Luego de finalizar la Audiencia Informativa, el Juez Natural Designado para desarrollar en primera instancia el proceso de Extradición, dictó arresto provisional al encausado, medida que deberá cumplir en el Primer Batallón de Infantería.
Asimismo, se convocó a las partes para el próximo 21 de junio a las 9:00 am, día en que se desarrollará la segunda Audiencia del proceso de Extradición en la cual se presentarán y evacuarán los medios probatorios enviadas por el Estado requirente y los presentados por la defensa técnica del encausado.
Cáceres Soto estuvo igualmente incluido en petición de extradición enviada por Estados Unidos en el año 2016, la orden de captura en su momento fue dictada en octubre en 2016; sin embargo, en el año 2017, Estados Unidos retiró su petición. Pero en marzo de 2021 un Juez de Extradición dictó una nueva orden de captura en esta ocasión debido a petición enviada por el gobierno de Panamá en base a los cargos arriba mencionados.
Esta petición se tramita en Honduras con fundamento en la Convención sobre Extradición suscrita en Montevideo, Uruguay, el 26 de diciembre de 1933.
Cáceres supuestamente es miembro del cartel de los Montes Bobadilla, cuya líder Herlinda Bobadilla, fue capturada el pasado domingo.
Bobadilla, por quien Estados Unidos ofreció 5 millones de dólares e igual suma por cada uno de sus dos hijos, fue detenida en el departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, en una operación en la que uno de sus hijos, Tito Montes, murió en un enfrentamiento con fuerzas de seguridad.
Desde 2014, Honduras ha extraditado a EE.UU. una treintena de hondureños acusados por narcotráfico, mientras que otros se entregaron a las autoridades de ese país
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Argueta: Esperamos que nuevas autoridades del Poder Judicial fortalezcan la aplicación de justicia c…