
Juez ordena proteger pruebas confidenciales en juicio contra el expresidente Hernández
Radio América. El juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Kevin Castel, en las últimas horas firmó una orden que designa como «confidenciales» algunas pruebas en el caso del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, con el objetivo de proteger la seguridad de testigos, según informan agencias internacionales de prensa.
La orden, disponible en el sistema electrónico de las cortes federales estadounidenses, explica cómo manejar pruebas que fiscales y abogados del exmandatario Hernández intercambiarán y que supondrían “un riesgo significativo” para testigos si éstas se hicieran públicas.
«Si se desvela la información, se podría identificar a testigos o personas involucradas en el caso, que podrían ser, al igual que parientes suyos, víctimas de extorsión o amenazas, se aseguró en la carta.
Hernández enfrenta tres cargos en Estados Unidos: Asociación delictiva para importar cocaína, posesión de armas y herramientas destructivas y asociación delictiva para usar armas y herramientas destructivas, por lo que se encuentra recluido en la cárcel Metropolitan Detention Center, en Brooklyn.
En su orden, el juez Castel dice que el equipo de defensa de Hernández no puede hablar sobre pruebas confidenciales del caso con medios de comunicación, ni hablar de ellas en internet o sacarlas fuera del país.
Cabe señalar que a principios de mayo el exmandatario del país centroamericano se declaró no culpable de los cargos que enfrenta en la sala del juez Castel, en Manhattan, Nueva York.
El gobierno norteamericano acusa a Juan Orlando Hernández de traficar 500 mil kilogramos de cocaína entre 2004 y 2022.
Además, de participar en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela.
PUEDE INTERESARLE: Diputado: El MP debió investigar el «robo» de más de 2 mil millones en el Congreso Nacional