
Junta Nominadora ha cumplido una labor “heroica” y “patriota”, dice abogado
Radio América. El profesional de derecho, Leonel Núñez, consideró este lunes que las negociaciones a lo interno del Partido Libertad y Refundación (Libre) es lo que determinará si logran los ochos magistrados para la nueva Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Cabe destacar que este lunes se conocerá el listado final de los aspirantes a la CSJ que brindará en el transcurso del día la Junta Nominadora (JN) para entregar la nómina de 45 candidatos al Congreso Nacional.
“Las expectativas que es mande un listado de abogados y abogadas que han pasado el proceso de forma satisfactoria, no importan si son 45 como limites o son los 83 que al final quedaron”, dijo.
En ese sentido, el abogado agregó que la Junta Nominadora ha cumplido con una labor “heroica” y “patriota” por lo que espera que los diputados valoren este listado que ellos reciban y que de ahí puedan salir los nuevos 15 magistrados a la CSJ.
¿Qué escenarios se avecina para el 25 de enero?
“Es una elección política a nivel de 128 diputados, de segundo grado en donde va primar no solamente la parte profesional de cada abogado, sino que también va primar el sentimiento político que tenga cada uno de ellos”, comentó.
Sin embargo, expresó que no van a dudar de la parte profesional de cada uno de los diputados. “ Sabemos que cuando ellos sean electos a magistrados van despojarse del color político y van actuar conforme a la promesa que van a rendir”.
Leonel Núñez indicó que mucha gente tenía duda de esta nueva CSJ manifestando de que era una corte prácticamente del Poder Ejecutivo del anterior Gobierno. “No podemos desconfiar de la imparcialidad y objetividad”.
Asimismo, apuntó que si son 15 magistrados y el Partido Libertad y Refundación (Libre) tiene 50 diputados y el Partido Nacional tiene 43. “Va ser ocho magistrados a fines al Partido Libre y siete al Partido Nacional”.
Con información de Reynel Gutiérrez.
Redacción Kennsy Matus.