
La FENAGH lamenta que la fuerte migración está dejando sin mano de obra al campo hondureño
Radio América. La migración fuerte está dejando sin mano de obra en el campo, lamentó este jueves el dirigente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Edgardo Leiva, quien señaló que por tal situación el sector cafetalero y ganadero está seriamente afectado.
Además, el entrevistado mencionó que al rubro de la ganadería se la ha ido mucha gente especializada y los que viven de las remesas familiares enviadas desde Estados Unidos no quieren trabajar en el área rural.
«Tenemos una problemática de mano de obra en el campo, por eso tenemos que trabajar con nuestra gente y especializarnos porque los jóvenes solo dicen me voy (Estados Unidos y otros países)», indicó Leiva.
El titular de la FENAH enfatizó que la falta de mano de obra en el país se debe a la falta de mejores condiciones de vida como educación con alto de educación académica, por tanto, la gente piensa que con el sueño americano solo irán a ganar el dinero y no quieren quedarse trabajando en el campo hondureño.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Directora de Honduras en BCIE dice que no es endeudamiento, sino una inversión el desembolso al CAF