RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

La ONU pide a Honduras ampliar por 6 meses más amnistía de multa a migrantes irregulares

Por Osiris Bardales
22 de mayo de 2023
50
Visto

La coordinadora residente de las Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, pidió este lunes al Parlamento extender un decreto que exonera del pago de una multa administrativa, por más de 200 dólares, a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.

Shackelford solicitó la extensión de la amnistía migratoria a 10 días de vencer la ampliación que aprobó el Parlamento hondureño en noviembre pasado.

«A 10 días del vencimiento de la amnistía @ONUHonduras y #RedHumanitariaHN solicitan al @Congreso_HND su extensión hasta la reforma de la Ley de Migración!», indicó la diplomática en un mensaje de Twitter.

Destacó que la defensa de los derechos humanos de migrantes y refugiados, así como su «trato digno» en Honduras, es «es reconocido a nivel regional: ¡sigamos por esa vía!».

El decreto legislativo fue aprobado en agosto de 2022 y a finales de noviembre el Parlamentó aprobó una ampliación hasta el 1 de junio de 2023.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Allan Alvarenga, dijo a periodistas que espera que el Parlamento apruebe esta semana una nueva ampliación al decreto de amnistía, por seis meses.

«Esperamos que existan los consensos necesarios, hacemos un llamado a todas las bancadas (del Parlamento) para que continúen con este proceso de amnistía para poder seguir dando ese mensaje claro a toda la región centroamericana sobre que la migración no es un delito, sino un derecho social y humano», subrayó.

Alvarenga indicó que la migración es un «fenómeno multicausal» y que el Estado de Honduras está «obligado a brindarles las condiciones y toda la protección» a los migrantes.

Honduras ha dejado de captar más de 700 millones de lempiras (28,5 millones de dólares) por la amnistía migratoria, señaló el funcionario, quien afirmó que el Gobierno ha implementado una «política humanista, de protección, de empatía y trato digno a los migrantes».

Destacó que la ampliación de la amnistía migratoria debe ser aprobada antes del 31 de mayo, de lo contrario, el Instituto Nacional de Migración comenzará a aplicar nuevamente la sanción administrativa a migrantes por ingresar por puntos no autorizados.

Según cifras del INM, en lo que va de este año alrededor de 98.000 migrantes han ingresado a Honduras de manera irregular, algunos de ellos con la idea de llegar a Estados Unidos.

Honduras lo hacen de manera irregular, por «puntos ciegos» a través de traficantes de personas, conocidos como «coyotes», quienes no siempre los llevan hasta la frontera con Guatemala. EFE

Lea: Subdirector del SAR: El gobierno le ha apostado mucho a no afectar el bolsillo de los ciudadanos

Tags: Migrantesonu

Noticias Relacionadas

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos
Nacionales

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos

26 de septiembre de 2023
Marco Badhay_radioamerica jpg
Nacionales

Abogado exhorta al Congreso Nacional representar los intereses del pueblo en elección del fiscal general

25 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Banco Central de Honduras_radioamerica jpg-1
Nacionales

La deuda externa pública de Honduras crece 3,1% a julio y suma 9.321,1 millones de dólares

22 de septiembre de 2023
Biden avisa en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra
Internacionales

Biden avisa en la ONU que ningún país estará seguro si Ucrania pierde la guerra

19 de septiembre de 2023
Episodio #3 Temporada2 – Conecta2 con el Invitado: José Castañeda, Presidente de la Federación de Micro Empresarios FEHMISSE
Conecta2

Episodio #3 Temporada2 – Conecta2 con el Invitado: José Castañeda, Presidente de la Federación de Micro Empresarios FEHMISSE

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    166 Compartidos
    Compartida 66 Tweet 42
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    112 Compartidos
    Compartida 45 Tweet 28
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    46 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 12
  • Empresario pide al Gobierno poner orden a ministros, así como a designado presidencial

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados