
Las ZEDE son atractivas para los involucrados en el crimen organizado, señala internacionalista
Radio América. De acuerdo al experto en temas internacionales, Graco Pérez, las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), solo son atractivas para los que se encuentran en actividades ilícitas e ilegales como el crimen organizado.
“En la situación que está el país, solamente son atractivas esas ZEDE para personas involucradas en el crimen organizado y lavado de activos porque de otra forma, el país no es atractivo”, indicó Pérez.
Más parece señaló, que las personas que están en el poder pensaron en algunos de sus futuros negocios y que también lo están haciendo con esa visión para tener algunos testaferros de repente extranjeros.
Pérez consideró que el único país que puede invertir en las ZEDE es China pero con fines geopolíticos afectando la soberanía e integridad nacional y con otros intereses más allá de buscar el desarrollo e inversiones que generen empleos en el país.
Capitales de dudosa procedencia
“Es que la forma en que se está manejando toda la aprobación de esas leyes y el historial de la creación de las ZEDE es lo que refleja, claro que nadie dirá que ese es el objetivo final, pero basta ver quiénes son los que podrían invertir. ¿Por qué buscan Honduras habiendo otros sistemas de inversión en países más seguros y que no están siendo cuestionando por corrupción?, se preguntó.
En tal sentido, llegó a la conclusión en que todo indica que serán capitales no bien habidos.
Con información de Javier Rivera