RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Legisladoras en EEUU presentan un proyecto bipartidista de reforma migratoria

Por Osiris Bardales
23 de mayo de 2023
50
Visto

La congresista republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar presentaron este martes un proyecto de ley de reforma migratoria que incluye vías para regularizar a los más de 11 millones de personas indocumentadas en EE.UU.

La propuesta legislativa, presentada ante la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, incluye también más fondos para seguridad fronteriza, reformar la manera en la que las personas pueden pedir asilo, al igual que reforzar la seguridad en la frontera.

Salazar, quien representa al distrito 27 de Florida, dijo que el paquete legislativo representa un momento «histórico» en el que «dos legisladoras deciden trabajar en uno de los temas más polarizadores para el país».

La idea, dijo la republicana, es «dar dignidad a los indocumentados».

Bajo la propuesta, las personas que se encuentran en una situación migratoria irregular en EE.UU., que hayan vivido por cinco años el país y que no tengan antecedentes penales pueden entrar a un programa que les ofrece permiso de trabajo y de viaje por siete años.

En ese periodo, deberán pagar una suma de 7.000 dólares en «restitución» al gobierno. Estos fondos, explicó la congresista, se usarán para «asegurar la frontera» y para compensar a los ciudadanos estadounidenses que consideren que han sido reemplazados en sus puestos de trabajo por migrantes indocumentados.

Durante el periodo del «estatus de dignidad», las personas no podrán tener acceso a servicios o programas sociales, explicó Salazar y, después de completar los siete años, deberán esperar otros cinco para solicitar la ciudadanía estadounidense.

El proyecto de ley contempla a su vez ofrecer un camino a la ciudadanía para las personas que estén en el programa de acción diferida para los llegados en la infancia (dreamers) y los beneficiarios del estatus de protección temporal (TPS).

Con respecto a la situación en la frontera sur, la propuesta de ley propone la creación de unos «campus humanitarios» para detener a quienes buscan pedir asilo en EE.UU. y donde deberán esperar a que un oficial de asilo resuelva su caso en un periodo de 60 días.

A su vez, contempla destinar más fondos para la seguridad fronteriza, incluyendo unos 10 mil millones de dólares para expandir y mejorar los puertos de entrada.

Este proyecto de ley llega dos semanas después de que la administración de Biden levantó una normativa sanitaria, llamada Título 42, que permitía las expulsiones en caliente en la frontera, e impusiera mayores restricciones al acceso al asilo para los migrantes que llegan a México. EFE

Lea: EEUU autoriza transacciones limitadas de firmas estadounidenses con petrolera de Venezuela

Tags: Migración EEUUNoticias internacionales

Noticias Relacionadas

Incae_radioamerica jpg
Internacionales

El Incae lamenta su cierre en Nicaragua y seguirá operando en su campus de Costa Rica

25 de septiembre de 2023
Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México
Internacionales

Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México

25 de septiembre de 2023
Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos
Internacionales

Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

La Sirena® se une a la conmemoración de los 202 años de Independencia Patria
Comercial

La Sirena® se une a la conmemoración de los 202 años de Independencia Patria

20 de septiembre de 2023
La Guardia Costera de EE.UU. decomisa droga valorada en 70 millones de dólares en Caribe y Pacífico
Internacionales

La Guardia Costera de EE.UU. decomisa droga valorada en 70 millones de dólares en Caribe y Pacífico

19 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    161 Compartidos
    Compartida 64 Tweet 40
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    109 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 27
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados