RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Legisladores demócratas presionan a Biden para que actúe ante las protestas en Perú

Por Osiris Bardales
29 de julio de 2023
50
Visto

Un grupo de 15 legisladores del Partido Demócrata de EE.UU. incrementó la presión sobre el Gobierno de Joe Biden para que haga rendir cuentas a las autoridades peruanas por la muerte de 49 personas durante las protestas que vivió el país entre diciembre y marzo pasado.

Para expresar su preocupación, el grupo de legisladores envió una carta al secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y a la embajadora de Estados Unidos en Perú, Lisa Kenna.

La misiva, a la que accedió este sábado EFE, fue remitida a Blinken el martes de esta semana, justo tres días antes de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, diera un discurso en el Congreso para pedir perdón en nombre del Estado por los fallecidos en las protestas.

Tras la destitución del expresidente Pedro Castillo en diciembre pasado, después de intentar dar un autogolpe de Estado, las movilizaciones de protesta contra Boluarte convocaron a miles de personas y hubo un total de 77 fallecidos registrados, de los cuales 49 murieron por enfrentamientos con las fuerzas del orden.

En su carta, los legisladores describen esos hechos y consideran que Estados Unidos «tiene la responsabilidad» de trabajar con los líderes de Perú y su sociedad civil para garantizar que los responsables de esas muertes y de otras violaciones de derechos humanos rindan cuentas ante la Justicia.

No actuar en defensa de los derechos humanos, argumentan los congresistas, solo «empeorará la inseguridad en la región, alentará a los actores no democráticos y aumentará la migración irregular».

Los legisladores tienen palabras especialmente duras para los líderes políticos peruanos, aunque en ningún momento llegan a referirse a Boluarte por su nombre.

Afirman, sin embargo, que «la falta de rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad peruanas, responsables del uso desproporcionado y letal de la fuerza en contra de los manifestantes en los últimos meses, refleja la corrupción y la impunidad subyacentes que han socavado la democracia del Perú y contribuido a la desilusión política generalizada».

En la carta, los legisladores piden al Departamento de Estado que tome seis medidas diferentes para proteger los derechos humanos y la democracia en Perú.

La medida más drástica que proponen consiste en la suspensión temporal de los ejercicios conjuntos o la colaboración entre EE.UU. y las fuerzas de seguridad peruanas hasta que haya una investigación que determine qué unidades peruanas estuvieron implicadas en violaciones de derechos humanos y se determine si recibieron asistencia de Estados Unidos.

Al hilo de eso, los legisladores piden que se «restrinja ayuda adicional» a aquellas unidades de las fuerzas de seguridad peruanas que hayan cometido violaciones de derechos humanos y que estén recibiendo ayuda de EE.UU. en forma de equipos o entrenamiento.

Los congresistas también piden a Blinken que apoye la creación de un mecanismo de seguimiento, tal y como ha recomendado la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para esclarecer lo sucedido durante las protestas, siguiendo un modelo que ya se ha usado con México y Bolivia.

El grupo de congresistas que envió la carta a Blinken está liderado por Joaquín Castro, el demócrata de mayor rango en el subcomité para Latinoamérica de la Cámara Baja de EE.UU., y Sydney Kamlager-Dove, representante de California y muy activa en causas relacionadas con indígenas y afrodescendientes.

Las protestas contra Boluarte se reactivaron el 19 de julio y han derivado, entre otras cosas, en enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden en Lima el pasado sábado, así como en el bloqueo el pasado martes del puente internacional entre Perú y Bolivia, en la región sureña de Puno.

Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones generales y a una Asamblea Constituyente. EFE

Lea: Más de 200.000 israelíes protestan contra la reforma judicial tras aprobación de ley clave

Tags: protestas Perú

Noticias Relacionadas

Líder conservador pierde primera votación para ser investido presidente en España
Internacionales

Líder conservador pierde primera votación para ser investido presidente en España

27 de septiembre de 2023
El Kremlin se burla de Hillary Clinton tras su reivindicación de ampliación de la OTAN
Internacionales

El Kremlin se burla de Hillary Clinton tras su reivindicación de ampliación de la OTAN

27 de septiembre de 2023
Unas 10 mil personas se movilizan contra violencia del narco en frontera sur de México
Internacionales

Unas 10 mil personas se movilizan contra violencia del narco en frontera sur de México

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada
Nacionales

Falta de consensos se debe a la inflexibilidad de ciertos sectores, afirma diputada

21 de septiembre de 2023
Comisión Europea apunta a X como la plataforma en la que se disemina más desinformación
Internacionales

Comisión Europea apunta a X como la plataforma en la que se disemina más desinformación

26 de septiembre de 2023
Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia
Deportes

Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia

26 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    Espinoza: Luis Redondo es el peor presidente del Congreso que ha tenido Honduras

    81 Compartidos
    Compartida 32 Tweet 20
  • Hermana de Jerry Bengtson juega en la Selección de Honduras; Acá su historia

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Titular de UFERCO se unirá a Comisión Especial para investigar autoridades del MP

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Redondo lamenta que bancada nacionalista no se presentó hoy al diálogo para elección del fiscal general

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Comisión de Diálogo debe respetar estructuras de partidos políticos, indica Mario Segura

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados