
Licitaciones limpias, mayor ordenamiento y rehabilitación vial, destaca informe de la AMDC
Radio América. En cabildeo abierto la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), rindió este día un informe de los resultados obtenidos durante el primer año de gestión de la administración del alcalde Jorge Aldana.
El edil capitalino junto a su equipo de trabajo expuso las obras y proyectos realizados durante 2022, donde resaltan los esfuerzos para alcanzar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
En el informe destaca la realización de procesos de licitación limpios, más competitivos, ágiles y oportunos reduciendo los tiempos de espera por actividades administrativas y acelerando la ejecución de las obras del plan de inversiones.
Además, la AMDC impulsa el ordenamiento justo del territorio donde se ha dividido la ciudad en distritos de manera que las inversiones no se concentren en un solo lugar.
Asimismo, se resaltó el inicio de la elaboración de un plan de reducción gradual de viviendas en riesgo.
Agua y desarrollo
Según la alcaldía, la distribución de agua en los hogares capitalinos mejoró al proporcionar el vital líquido día de por medio al 85% de los abonados.
Por otra parte, se evacuaron más de 2 mil personas por falla geológica en la colonia Guillén, bridándoles atención integral con la habilitación de albergues, donación de alimentos, insumos de higiene y bonos para pago de alquiler temporal.
Las autoridades capitalinas anunciaron que este año se construirán 180 vivienda en el proyecto habitacional Villa Solidaridad para reubicar a las familias que perdieron sus viviendas.
En cuanto a la rehabilitación vial de la ciudad, detallan que se colocaron más de 13 mil 500 toneladas de asfalto para atender a más de 25 mil 600 metros lineales de las principales calles y bulevares.
Al mismo tiempo, se implementó el plan de alivio vial para la capital con la atención de 60 puntos críticos de congestionamiento vehicular y se puso en marcha a la nueva Policía Municipal de Tránsito.
También se han recuperado áreas verdes y se sembraron 108 mil árboles en diferentes espacios públicos.