(Radio América). El director del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos (CIPRODEH), Wilfredo Méndez, lamentó que a través de distintos organismos que también son defensores de DDHH, se esté tratando de difamar su carrera profesional, “sin tener ninguna prueba” de acoso sexual y hostigamiento laboral por el cual un grupo de feministas lo denunciaron ante la Fiscalía.
Sin embargo, Méndez aseguró que no hay ninguna denuncia en el Ministerio Público (MP), y que el origen de eso «es porque se tenía miedo a que yo me reeligiera como director en esta oficina, ya que termino ahora el 31 de mayo, cosa que no voy a hacer porque estoy considerando una candidatura presidencial” por el partido Libre.
Por eso, detalló el defensor de DDHH, que ha enviado una carta a “Diokinia Internacional” expresando que su directora de ese organismo asignada en el país “estaba orquestando de una serie de acciones que estaba desprestigiando mi imagen y que no lo iba a permitir, y algunas organizaciones afines a esa instancia se hayan pronunciado con la mayor irresponsabilidad”.
También, señaló que este tipo de acciones lo que genera es un “desencanto” en la población debido a que al ser representantes defensores de DDHH los involucrados en este tipo de actos de baja moralidad, mismos que son los que tienen que defender a la población.
De tal manera, finalizó advirtiendo que las personas que se “prestaron” para hacer este tipo de actos tendrán que atenerse a las consecuencias “porque eso hay que probarlo en un juicio, hay que llegar hasta el final no soy un hombre de venganza”.
Con información de: Javier Rivera
Lea también: Por acoso sexual presentan denuncia en contra de defensor de derechos humanos